María José Hernandez Ross

Estudiantes de Gualeguaychú y Paraná: taller sobre trabajos prácticos

La actividad denominada «Técnicas de escritura y realización de trabajos prácticos «¿Y si hacemos un TP?»» se realizará el jueves 19 de mayo a las 15:00 en modalidad híbrida (presencial y virtual) y está dirigida a estudiantes de primer y segundo año de las carreras de Gualeguaychú y Paraná. El taller es organizado por el […]

Estudiantes de Gualeguaychú y Paraná: taller sobre trabajos prácticos Leer Más »

Becas de Formación en Extensión

Hasta el 3 de junio está abierto el segundo llamado a inscripción para la cobertura becas de Formación en Extensión destinadas a los siguientes proyectos: – «A(r)mar la trama. Tras las redes que sostienen la Vida», dirigido por la docente María Victoria Bautista. Son requisitos ser estudiante regular de las carreras de grado de la

Becas de Formación en Extensión Leer Más »

Asumieron las autoridades de la Universidad para el período 2022-2026

Las autoridades reelectas Andrés Sabella y Gabriela Andretich asumieron como Rector y Vicerrectora de la UNER en un acto que se realizó el 10 de mayo en Concepción del Uruguay. Presidió el evento el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y participaron las autoridades electas de las nueve unidades académicas que conforman la Universidad. Asimismo,

Asumieron las autoridades de la Universidad para el período 2022-2026 Leer Más »

Nueva ley para la producción industrial de cannabis medicinal

El 5 de mayo de 2022 la Cámara de Diputados aprobó producción del cannabis con fines médicos e industriales. Esta norma viene a regular el tratamiento industrial de la planta y sus derivados, luego de que en 2017 se estableciera, mediante la Ley 27350, el marco regulatorio para la investigación médica y científica de su

Nueva ley para la producción industrial de cannabis medicinal Leer Más »

Comunidad de Gualeguaychú: cambios en Mesas del Turno Mayo

El segundo llamado del Turno Mayo para las cohortes Gualeguaychú de Ciencia Política y Trabajo Social, que estaba previsto para la semana del 16 al 21 de mayo, se desarrollará del 23 al 28 de mayo. Las mesas se desarrollarán en los horarios que estaban previstos, en modalidad virtual, a saber:– «Fundamentos del Trabajo Social»:

Comunidad de Gualeguaychú: cambios en Mesas del Turno Mayo Leer Más »

Estudiantes al Congreso: se aprobó la ley de Ordenamiento Ambiental del Territorio

Estudiantes de la FTS representaron a la Universidad en programa «Cambio de Roles», organizado por el Círculo de Legisladores en conjunto con el Círculo de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales (IEERI) y el Congreso de la Nación Argentina. Bajo el eje «Ordenamiento Ambiental del Territorio», un grupo de siete alumnas y alumnos participó de la

Estudiantes al Congreso: se aprobó la ley de Ordenamiento Ambiental del Territorio Leer Más »

Conferencias sobre niñeces y adolescencias disidentes

La Especialización en Niñez, Adolescencia y Familia de la FTS organiza la conferencia «Niñeces y adolescencias disidentes: subjetividades más allá de la norma», que se desarrollará el 22 de junio a las 18:00 vía Zoom. La actividad estará a cargo del Facundo Blestcher. El psicólogo y magister en psicoanálisis, presidente de la Federación Latinoamericana de

Conferencias sobre niñeces y adolescencias disidentes Leer Más »

Viaje a la feria del libro para la comunidad de la FTS

Se invita a la comunidad educativa de la Faculta a viajar a la 46° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. El viaje es gratuito para estudiantes y con un costo de $1500 para personal, docentes y graduadas y graduados de la FTS. COMUNIDAD DE PARANÁ La salida será el viernes 13 de mayo a

Viaje a la feria del libro para la comunidad de la FTS Leer Más »

Nueva convocatoria a Becas de Formación en Investigación

Del 12 al 27 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para cubrir una beca en cada uno de los siguientes proyectos de investigación:– «Política y Subjetividad en el capitalismo neoliberal: gubernamentalidad, desposesión y construcción de lo común», dirigido por el profesor Matías Leandro Saidel. Son requisitos particulares ser estudiante de Ciencia Política, tener aprobada

Nueva convocatoria a Becas de Formación en Investigación Leer Más »

Scroll al inicio