Secretaría de Investigación y Posgrado
La Facultad mantiene un proceso continuo de crecimiento en cuanto a la presentación y concreción de proyectos de investigación. La presencia de equipos conformados crean el campo propicio para que los estudiantes, tanto de las carreras de grado como de posgrado, puedan conectarse con temáticas y debates teóricos, metodológicos, en orden a pensar sus propias propuestas de tesis. Además, la Secretaría de Investigación organiza distintas jornadas y congresos científicos que posicionan a la Facultad como un referente a nivel nacional y latinoamericano.
Contacto: investigacion.fts@uner.edu.ar
Integrantes
Lic. Rubén Zabinski
Lic. Victoria Yugdar
Investigación
Lic. Rosalía Ángela Maciel, Lic. Maximiliano Gómez, Lic. Dana Gariboglio y Lic. Analía Rígoli
Del 4 al 18 de diciembre (hasta las 15:00) abre la inscripción para cubrir Becas de Formación Académica en Gestión para diferentes secretarías y áreas de la FTS durante 2024 . La convocatoria está dirigida a estudiantes de la Facultad
El proyecto de investigación de la FTS «Análisis de experiencias y articulaciones agroecológicas en el corazón de una provincia fumigada» que inició en el 2021 y finalizó este año, difundió los resultados de una encuesta que realizó sobre «Producción y
Está abierta la convocatoria a presentación de artículos para el primer número de la revista Utopías: segunda época. Se trata de una nueva publicación de la tradicional revista Utopías de la Facultad de Trabajo Social, que comenzó a editarse en
La Red publicó un comunicado el pasado 5 de noviembre de 2023: «La Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales – red de posgrados de las universidades nacionales – en el marco de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
INVESTIGACIÓN
Desarrollamos conocimientos que aportan soluciones a las nuevas demandas de nuestra sociedad y generamos nuevas preguntas sobre las problemáticas de nuestro entorno. Nuestros proyectos de investigación no solo se apoyan en la comunidad académica, sino que también canalizan inquietudes o demandas provenientes de las distintas organizaciones del ámbito local y regional.
Apuntamos a que la producción en investigación favorezca la producción de múltiples y nuevas acciones de intervención orientadas al bienestar social.
Nos posicionamos como referentes a nivel nacional y latinoamericano en el campo de la investigación social y política. En ese marco impulsamos múltiples espacios de intercambio y debate, como las Jornadas de Investigación de la Facultad de Trabajo Social en el Contexto Latinoamericano, con influencia en el ámbito del Mercosur, que cuenta en cada edición con la participación de profesionales de distintos países de América Latina.

POSGRADO
Las carreras de posgrado de la FTS contemplan los niveles de Especialización, Maestrías y Doctorado en el área de las Ciencias Sociales. Cada carrera busca ofrecer a las/los profesionales instancias de formación con propuestas de alta calidad académica y con pertinencia social. La Universidad Nacional de Entre Ríos, en los últimos años, logró consolidar una política integral de Posgrado. Con este propósito, la UNER encaró un conjunto de acciones significativas: El programa de Becas de IV Nivel tiene como objetivo que los docentes realicen una carrera de posgrado en la UNER o en otras instituciones.
Desde el año 2011 también puede acceder a esta línea de becas de apoyo económico el personal administrativo y de servicios de la institución. El programa de Apoyo a la Finalización de Posgrados mediante el cual la UNER otorga una licencia de 4 meses con goce de haberes para que los docentes completen la escritura de sus trabajos de investigación. En el año 2016 la universidad creó el Programa de Expansión del Posgrado para mejorar la calidad de la enseñanza y desarrollar la investigación en la universidad. Sus objetivos consisten en incrementar la cantidad de docentes que cuenten con estudios de posgrado certificados, incorporar nuevas ofertas de posgrado en las unidades académicas y apoyar la continuidad de las que se encuentran vigentes.
La gratuidad para docentes UNER del Doctorado en Ciencias Sociales mediante el destino de fondos específicos asignados anualmente por el CS. El cuerpo normativo de las carreras de posgrado lo integra la Ordenanza 291 que, en la actualidad, se encuentra en revisión a fin de adecuar su texto a las recientes normas dictadas por el Ministerio de Educación.
