Secretaría de Investigación y Posgrado

La Facultad mantiene un proceso continuo de crecimiento en cuanto a la presentación y concreción de proyectos de investigación. La presencia de equipos conformados crean el campo propicio para que los estudiantes, tanto de las carreras de grado como de posgrado, puedan conectarse con temáticas y debates teóricos, metodológicos, en orden a pensar sus propias propuestas de tesis. Además, la Secretaría de Investigación organiza distintas jornadas y congresos científicos que posicionan a la Facultad como un referente a nivel nacional y latinoamericano.

Contacto: investigacion.fts@uner.edu.ar

Integrantes

Secretario e Investigación y Posgrado
Lic. Rubén Zabinski
Coordinación Administrativa
Lic. Victoria Yugdar
Equipo Técnico-Administrativo:
Investigación
Lic. Rosalía Ángela Maciel, Lic. Maximiliano Gómez, Lic. Dana Gariboglio y Lic. Analía Rígoli

mariahernandezross

Se prorroga la primera convocatoria a categorización de docentes investigadoras e investigadores en el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (Prinuar) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), Ministerio de Educación de la Nación. Próximamente se informará el nuevo cronograma.

mariahernandezross

Se realizará el martes 30 de mayo de 19:00 a 21:00 en modalidad híbrida, en el Aula 2 de la FTS y por Google Meet. Es una actividad abierta, destinada particularmente a estudiantes y personas graduadas recientemente. El encuentro es

mariaguouman

El primer encuentro 2023 del ciclo del Taller vivencial «Gestos y rituales del cuidado» se realizará el viernes 12 de mayo de 18:30 a 21:00 en el Aula 1 de la FTS. La actividad está destinada a quienes habitan la

mariahernandezross

Comida rápida, farmacias, supermercados, verdulerías y ferreterías son algunos de los rubros que figuran en las listas de las compras por aplicaciones. Pareciera que todo o casi todo está a solo un par de clics en el celular. Mientras, del

INVESTIGACIÓN

Desarrollamos conocimientos que aportan soluciones a las nuevas demandas de nuestra sociedad y generamos nuevas preguntas sobre las problemáticas de nuestro entorno. Nuestros proyectos de investigación no solo se apoyan en la comunidad académica, sino que también canalizan inquietudes o demandas provenientes de las distintas organizaciones del ámbito local y regional.
Apuntamos a que la producción en investigación favorezca la producción de múltiples y nuevas acciones de intervención orientadas al bienestar social.
Nos posicionamos como referentes a nivel nacional y latinoamericano en el campo de la investigación social y política. En ese marco impulsamos múltiples espacios de intercambio y debate, como las Jornadas de Investigación de la Facultad de Trabajo Social en el Contexto Latinoamericano, con influencia en el ámbito del Mercosur, que cuenta en cada edición con la participación de profesionales de distintos países de América Latina.  

Reproducir vídeo

POSGRADO

Las carreras de posgrado de la FTS contemplan los niveles de Especialización, Maestrías y Doctorado en el área de las Ciencias Sociales. Cada carrera busca ofrecer a las/los profesionales instancias de formación con propuestas de alta calidad académica y con pertinencia social. La Universidad Nacional de Entre Ríos, en los últimos años, logró consolidar una política integral de Posgrado. Con este propósito, la UNER encaró un conjunto de acciones significativas: El programa de Becas de IV Nivel tiene como objetivo que los docentes realicen una carrera de posgrado en la UNER o en otras instituciones.

Desde el año 2011 también puede acceder a esta línea de becas de apoyo económico el personal administrativo y de servicios de la institución. El programa de Apoyo a la Finalización de Posgrados mediante el cual la UNER otorga una licencia de 4 meses con goce de haberes para que los docentes completen la escritura de sus trabajos de investigación. En el año 2016 la universidad creó el Programa de Expansión del Posgrado para mejorar la calidad de la enseñanza y desarrollar la investigación en la universidad. Sus objetivos consisten en incrementar la cantidad de docentes que cuenten con estudios de posgrado certificados, incorporar nuevas ofertas de posgrado en las unidades académicas y apoyar la continuidad de las que se encuentran vigentes.

La gratuidad para docentes UNER del Doctorado en Ciencias Sociales mediante el destino de fondos específicos asignados anualmente por el CS. El cuerpo normativo de las carreras de posgrado lo integra la Ordenanza 291 que, en la actualidad, se encuentra en revisión a fin de adecuar su texto a las recientes normas dictadas por el Ministerio de Educación.

Ordenanza de Posgrado. Ordenanza n.° 291 y Anexos I, II, III y IV

Becas de IV Nivel. Ordenanza n.° 390 y Anexo

Funciones de la Subsecretaría de Investigación y Posgrado. Res n.º 763/2018 «CD»

Reproducir vídeo
Scroll al inicio
Ir al contenido