Secretaría Académica
Es la encargada de implementar y coordinar la política académica de la Facultad de Trabajo Social. Esa política se centra en dar la direccionalidad a la formación en las carreras de pregrado y grado a través del trabajo conjunto con las coordinaciones de las tecnicaturas y de las licenciaturas, en cuanto a: la implementación de los planes de estudio vigentes; la conformación y fortalecimiento de equipos de cátedra y la consolidación de las áreas curriculares. A su vez, comprende la articulación de la docencia, la extensión y la investigación; así como el diseño y definición de líneas de actualización y capacitación docente.
Integrantes
Graciela Guadalupe Anzil
Rubén Oreste Mangisch
Sandra Gómez
Licenciada María Cecilia Azzolino
Norberto Luis Eduardo Furlan
Técnica Martha Noemí Perasso
Profesora Mariela Rosana Arias
Bibliotecaria Mirta Mirian Rabbia
Bibliotecaria Silvia Inés Allois
Bibliotecaria María Alejandra Camblong
Licenciado Carlos Andrés Di Pierro
Bibliotecario Andrés Luis César Chaparro
Profesora Rosa Ana Raitzin
Licenciada Yasna Katherine Hamann Tureo
Licenciada Norma Cristina Suarez
Las coordinaciones de carreras tienen por objetivo acompañar el desarrollo académico de las y los estudiantes como así también favorecer la conformación de sólidos equipos de cátedra. A su vez, llevan a cabo acciones que fortalecen a las carreras de grado en articulación con las necesidades del medio local, regional e internacional.
Coordinador de la Licenciatura en Ciencia Política:
Licenciado Pablo Barberis
cienciapolitica.fts@uner.edu.ar
Coordinadora de la Licenciatura en Trabajo Social:
Magister Carmen Lera
trabajosocial.fts@uner.edu.ar
Tecnicatura Universitaria en Lengua de Señas:
Licenciada María Eugenia Almeida, Magister Alfonsina Angelino y Profesor Juan Carlos Druetta
tulsauner@gmail.com
Tecnicatura Universitaria en Administración de Instituciones Estatales:
Licenciada Silvana Gomez
tuaie.fts@uner.edu.ar
La Asesoría Pedagógica de la Facultad de Trabajo Social se ha constituido a lo largo de estos años como un espacio de trabajo y reflexión pedagógica de la tarea universitaria. Entre otras actividades, esta Área coordina el «Curso de ambientación a la vida universitaria», además de la implementación de estrategias que permitan el tránsito y permanencia en los estudios universitarios.
Con esta finalidad se creó el espacio colaborativo ECO desde el cual se trabajan políticas de hospitalidad, socialización de experiencias, generación de vínculos, recorridos formales e informales.
Coordinadora:
Magister María del Rosario Badano
Magister María Gracia Benedetti
Magister María Alfonsina Angelino
Magister Ruth Noemí Lemos
Contacto de la Asesoría Pedagógica: asesoriapedagogica.fts@uner.edu.ar
Contacto ECO: tutorias.fts@uner.edu.ar
Se crea en el año 2017 (Resolución n.º 479/2017 «CD») con el objetivo de consolidar un espacio para la promoción de propuestas de formación de opción pedagógico-didáctica a distancia, la asistencia técnico-pedagógico-comunicacional a docentes y estudiantes en relación a las potencialidades en el uso de la plataforma, y a la par, el acompañamiento en el diseño e implementación de un Sistema Institucional de Educación a Distancia que actúe como marco referencial para el conjunto de las unidades académicas que integran la UNER.
Pensar y diseñar acciones para los entornos virtuales de enseñanza implica repensar los modos de vincular sujetos, espacios y tiempos pedagógicos, en donde las características más importantes están dadas por la desterritorialización y destemporización. Desde esta perspectiva la educación superior adquiere un carácter democratizador a través de la incorporación de propuestas de formación bajo esta modalidad que tiene como principal característica la mediatización de las relaciones entre docentes y estudiantes a través del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Coordinadora:
– Licenciada Gabriela Repp
Cocoordinadora:
– Carla Machiavello
Equipo de trabajo:
– Florencia Fernández
– Valeria Martínez Calvo
– Técnica Martha Perasso
Contacto: distancia.fts@uner.edu.ar
¿Cómo solicitar un aula virtual?
Para solicitar un espacio en el Campus Virtual de la UNER, las y los docentes deben enviar el pedido mediante un correo electrónico al Área de Educación a Distancia.
Su finalidad es impulsar la cultura de la cooperación internacional interuniversitaria, así como vincular a los integrantes de la comunidad académica con pares universitarios de la región y del mundo. En coordinación con el Rectorado de la UNER, se apunta a la identificación de nuevas contrapartes, no sólo en universidades afines sino en agencias e instituciones internacionales del ámbito público o privado. Se focaliza en la búsqueda de espacios de desarrollo de proyectos que permitan a los docentes y estudiantes participar de instancias capacitación, formación y producción de conocimiento en el ámbito internacional.
Coordinador:
Licenciado Walter Serrano
Contacto:
coopinternacional.fts@uner.edu.ar