Formación

Estudiantes de FTS representan a la UNER en programa «Cambio de Roles»

Estudiantes de las licenciaturas en Ciencia Política y de Trabajo Social de la Facultad participarán nuevamente de esta iniciativa que convoca a universidades de todo el país. La sexta edición de «Cambio de Roles» tiene como tema «Ordenamiento Ambiental del Territorio» y es coordinada por la senadora de la Nación Mabel Muller. La propuesta convoca […]

Estudiantes de FTS representan a la UNER en programa «Cambio de Roles» Leer Más »

Cursos abiertos y gratuitos en LSA: inscripción abierta

Se encuentra abierta la inscripción a los tres niveles de los Cursos de Lengua de Señas Argentina (LSA) de la FTS. Los mismos son abiertos a la comunidad y completamente gratuitos. La inscripción se realiza mediante SIU Guaraní. En esta edición, se dictarán en modalidad presencial los días martes en horarios específicos para cada nivel,

Cursos abiertos y gratuitos en LSA: inscripción abierta Leer Más »

Comienzan las diplomaturas de la FTS

En los próximos días comienza el cursado de las tres propuestas a distancia que la FTS lanza en 2022. Se trata de espacios de formación orientados a la capacitación, perfeccionamiento o actualización en diversas áreas del mundo del trabajo o campos profesionales. Por un lado, el 21 de abril a las 17:00 comienza la tercera

Comienzan las diplomaturas de la FTS Leer Más »

Encuentro Nacional de Fauats: presentación de ponencias

Hasta el 30 de abril está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes de trabajos para Mesas de ponencias y/o narrativas de experiencias en el XXV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (Fauats). El mismo se realizará en la FTS en modalidad presencial los días el 31 de

Encuentro Nacional de Fauats: presentación de ponencias Leer Más »

Congreso Nacional sobre Políticas Sociales

La Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales (Rippso) organiza el «Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales» a realizarse del 22 al 24 de septiembre en la Sede de la Universidad Nacional Tres de Febrero, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los ejes para la presentación de trabajos, son los siguientes: -Políticas sociales

Congreso Nacional sobre Políticas Sociales Leer Más »

Diplomatura en Gestión de las Organizaciones Sociales : nueva edición 

La Facultad presenta por tercer año consecutivo esta instancia de formación que invita a repensar las organizaciones sociales. El cursado es completamente virtual, con una duración de seis meses, donde se brindarán herramientas teóricas y metodológicas para el fortalecimiento de las organizaciones en sus capacidades de diseño, planificación y acción colectiva organizada. En esta edición se pondrá énfasis en

Diplomatura en Gestión de las Organizaciones Sociales : nueva edición  Leer Más »

Módulos abiertos de la Especialización en Niñez

La Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia de la FTS informa que está abierta la inscripción al Trayecto Curricular Abierto de Posgrado: «Prácticas y metodologías de abordaje. Planificación y evaluación de políticas de niñez, adolescencia y familia». El mismo comienza el 18 de marzo en modalidad de cursado virtual, con encuentros sincrónicos

Módulos abiertos de la Especialización en Niñez Leer Más »

XVI Conferencia de la Red INPAE: prórroga para la presentación de trabajos

La Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE) y el Centro de Estudios de Innovación Institucional de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo invitan a participar del encuentro que se desarrollará en las modalidades virtual y presencial, bajo el eje «Las transformaciones de las administraciones públicas en

XVI Conferencia de la Red INPAE: prórroga para la presentación de trabajos Leer Más »

Seminarios virtuales abiertos de la Maestría en Evaluación de Políticas Públicas

Se encuentra abierta la inscripción a dos seminarios regulares de la Maestría que tendrán cursado virtual a través de la plataforma Meet. Por un lado, el Seminario «Evaluación de políticas referidas a la infraestructura penitenciaria», a cargo de la Arq. Verónica Cirigliano; por otro, el Seminario «Análisis sectorial de políticas públicas. “Políticas alimentarias. Elementos para

Seminarios virtuales abiertos de la Maestría en Evaluación de Políticas Públicas Leer Más »

La FTS en el «I Congreso Nacional de Política Exterior»

La Facultad brindó el aval al «I Congreso Nacional de Política Exterior» de la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE). Este evento académico convoca a profesionales de todo el país los días 29 y 30 de abril de 2022 en un formato de realización híbrido. La profesora María Eugenia Cardinale, docente de

La FTS en el «I Congreso Nacional de Política Exterior» Leer Más »

Scroll al inicio