Ir al contenido

Comunidad FTS

Comunicado de la UNER sobre la presencialidad plena y cuidada

La Universidad informa que se encuentran vigentes una serie de medidas de prevención orientadas a garantizar el retorno seguro y total a las actividades académicas y administrativas para el ciclo 2022. Dicho protocolo se adecuó a las nuevas evidencias científicas y recomendaciones de organismos de salud, y está orientado, en términos generales, a los siguientes […]

Comunicado de la UNER sobre la presencialidad plena y cuidada Leer Más »

Elecciones del claustro graduadas y graduados: oficialización de listas

La Junta Electoral de la FTS informa que mediante resolución número 001/2022 se oficializaron dos listas para las Elecciones de Consejeras y Consejeros Directivos Graduados para el período 2022-2024, a saber: AGRUPACIÓN «INTEGRACIÓN» Candidatos y candidatas titulares: – Héctor Leandro Sid – Estefanía del Carmen Herrera – Damián Alejandro Sologuren – María del Carmen Guadalupe

Elecciones del claustro graduadas y graduados: oficialización de listas Leer Más »

Aulas híbridas: bimodalidad en el ámbito de la educación superior

En el marco del nuevo escenario signado por la virtualidad al que dio paso la pandemia, la Facultad ha desarrollado diversas estrategias para garantizar el acceso a la educación. En ese sentido y teniendo como premisa para el 2022 la vuelta a la presencialidad plena, se invirtió en la compra de dos aulas híbridas para

Aulas híbridas: bimodalidad en el ámbito de la educación superior Leer Más »

Receso estival en el ámbito de la Universidad

De acuerdo con lo establecido mediante resolución número 579/2021, el Señor Rector de la UNER establece el receso de verano a partir del 31 de diciembre del 2021 hasta el 1 de febrero del 2022, ambas fechas inclusive, para todas las dependencias de la Universidad. Durante ese período, no se realizarán tareas administrativas ni académicas

Receso estival en el ámbito de la Universidad Leer Más »

Aulas híbirdas

Mesas del Turno febrero-marzo

Se desarrollarán de manera bimodal para todas las carreras y cohortes: algunas asignaturas se podrán rendir de modo presencial o virtual, y otras de modo virtual. Durante 2022, luego de realizar el proceso de inscripción mediante SIU Guaraní, cada estudiante recibirá en en su correo información sobre la mesa y las modalidades disponibles para cada

Mesas del Turno febrero-marzo Leer Más »

Declaración en apoyo al pueblo de Chubut y contra la megaminería

Desde el Equipo de Investigación «Análisis de experiencias y articulaciones agroecológicas en el corazón de una provincia fumigada» de la Facultad de Trabajo Social-UNER expresamos nuestro apoyo al pueblo de Chubut que protesta, resiste y rechaza la megaminería.  Desde el año 2003 la población de Chubut, a través de asambleas, escoge como su modo de

Declaración en apoyo al pueblo de Chubut y contra la megaminería Leer Más »

Doctorado en Ciencias Sociales: Defensa de tesis

El Doctorado informa que el 21 de diciembre a las 10:00 de modalidad virtual la Profesora en Ciencias de la Educación María Laura Raffo defenderá su tesis titulada «“Un buen futuro”. Expectativas educacionales de las administradoras de la Asignación Universal por hijo para la protección social, durante el período 2015-2018 en la ciudad de Paraná

Doctorado en Ciencias Sociales: Defensa de tesis Leer Más »

Licenciatura en Trabajo Social: próximas defensas de tesis

La Coordinación de la Licenciatura en Trabajo Social informa que el 21 de diciembre a las 8:30 en el Aula 8 de la FTS se realizará la Defensa de la tesis denominada «Prácticas de cuidado de sí que se manifiestan en las trayectorias laborales de las/os profesionales del Dispositivo Hospital de Día y del Dispositivo

Licenciatura en Trabajo Social: próximas defensas de tesis Leer Más »

La universidad pública por más derechos: se graduaron 160 estudiantes sordos de todo el país

El 16 de diciembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (CPC) se desarrolló el Acto Académico de Colación de la Tecnicatura Universitaria en Lengua de Señas Argentina (TULSA) de la FTS: 160 personas sordas de 17 provincias argentinas y de la República Oriental del Uruguay recibieron su diploma de Instructoras e Instructores en

La universidad pública por más derechos: se graduaron 160 estudiantes sordos de todo el país Leer Más »

Scroll al inicio