Discursos sociales y debates epocales que desafían a la universidad pública argentina. a 100 años de la Reforma Universitaria del 18

Director: Javier RíosContacto: javier.rios@uner.edu.ar Codirectora: María Gracia BenedettiContacto: gracia.benedetti@uner.edu.ar A 100 años de la Reforma Universitaria, los desafíos tanto teóricos como políticos se encuentran envueltos en paradojas difíciles de transitar. La universidad debe profundizar el conocimiento temático sobre esta y no puede estar ajena a los contextos actuales. De los resultados obtenidos en investigaciones anteriores, […]

Discursos sociales y debates epocales que desafían a la universidad pública argentina. a 100 años de la Reforma Universitaria del 18 Leer Más »

Nominalizaciones en torno al «sobre qué» de la intervención profesional de trabajo social en los campos de la formación académica y de las prácticas profesionales

Directora: Florencia SerraContacto: florencia.serra@uner.edu.ar Codirectora: Griselda PareraContacto: griselda.parera@evangelinacabrera La presente investigación pretende dar cuenta de la clase y tipo de conceptualizaciones formuladas en bibliografía de formación de trabajadores sociales y aquellas otras que son usadas por los profesionales de Trabajo Social para nominalizar el sobre qué u objeto de intervención de la disciplina. La motivación

Nominalizaciones en torno al «sobre qué» de la intervención profesional de trabajo social en los campos de la formación académica y de las prácticas profesionales Leer Más »

Análisis de experiencias y articulaciones agroecológicas en el corazón de una provincia fumigada

Directora: Victoria TaruselliContacto: victoria.taruselli@uner.edu.ar Codirectora: Mariel ZanuccoliContacto: mariel.zanuccoli@uner.edu.ar La provincia de Entre Ríos se ha convertido en uno de los baluartes del neoextractivismo agrario, presentado como único modelo de desarrollo posible para la región por parte de los gobiernos provinciales y nacional. Sin embargo, ahí mismo, e inmersas en paisajes de monocultivos y fumigaciones, se

Análisis de experiencias y articulaciones agroecológicas en el corazón de una provincia fumigada Leer Más »

Racionalidad neoliberal y producción de subjetividades en sectores populares de la ciudad de Paraná. Discursos y prácticas que se despliegan en la vida cotidiana

Director: Federico Guzman RamondaContacto: federico.guzmanramonda@uner.edu.ar Codirectora: Carina MessinaContacto: carina.messina@uner.edu.ar El presente proyecto refiere al vínculo particular entre la racionalidad neoliberal y la producción de subjetividades en los sectores populares de la ciudad de Paraná, a partir del estudio sobre discursos y prácticas que se desarrollan en la vida cotidiana de estos sectores. Por lo tanto

Racionalidad neoliberal y producción de subjetividades en sectores populares de la ciudad de Paraná. Discursos y prácticas que se despliegan en la vida cotidiana Leer Más »

Las estrategias colectivas de las organizaciones sociales en relación a la Ley de Emergencia Social n° 27.345. Un estudio en la ciudad de Paraná

Directora: Rosana PieruzziniContacto: rosana.pieruzzini@uner.edu.ar Codirectora: Verónica VillagraContacto: veronica.villagra@uner.edu.ar El problema a investigar se constituye alrededor de la política social, entendida desde la perspectiva de intervención social, en tanto diseño de las formas de inscripción de los sujetos a una sociedad (Andrenacci, 2002), y las estrategias colectivas que despliegan los sectores populares en la puesta en

Las estrategias colectivas de las organizaciones sociales en relación a la Ley de Emergencia Social n° 27.345. Un estudio en la ciudad de Paraná Leer Más »

Política y subjetividad en el capitalismo neoliberal: gubernamentalidad, desposesión y construcción de lo común

Director: Matias SaidelContacto: matias.saidel@uner.edu.ar Codirector: Martín ZampinoContacto: martin.zampino@uner.edu.ar El presente proyecto busca explorar y comparar una serie de debates filosófico-políticos contemporáneos que estructuran un campo de tensiones signados por posiciones disímiles en torno al modo de problematizar el capitalismo neoliberal. En ese sentido, el proyecto busca elaborar un diagnóstico que tenga en cuenta distintos aspectos

Política y subjetividad en el capitalismo neoliberal: gubernamentalidad, desposesión y construcción de lo común Leer Más »

Políticas públicas subnacionales: las dinámicas del sistema de partidos y las estructuras estatales en las políticas públicas de reforma administrativa y modernización del estado en Entre Ríos (2011-2023), en perspectiva comparada

Director: Gastón MuttiContacto: gaston.mutti@uner.edu.ar Codirector: Diego GantusContacto: diego.gantus@uner.edu.ar El proyecto se concibe como la continuidad en los esfuerzos iniciados en 2014 con miras a producir conocimiento socialmente útil en torno al proceso de políticas públicas en la Provincia de Entre Ríos; y a través de él, de su sistema político. Entendemos que entre los distintos

Políticas públicas subnacionales: las dinámicas del sistema de partidos y las estructuras estatales en las políticas públicas de reforma administrativa y modernización del estado en Entre Ríos (2011-2023), en perspectiva comparada Leer Más »

Los cuidados de la agenda feminista argentina: un estudio de las reproducciones feministas realizadas por la academia y el activismo argentino en los últimos años (2013-2018)

Directora: Lorena GuerrieraContacto: lorena.guerriera@uner.edu.ar Codirectora: Carina CarmodyContacto: carina.carmody@uner.edu.ar El presente proyecto se propone dar continuidad a las reflexiones desarrolladas en los procesos de investigación anteriores, vinculadas al feminismo y las teorías de género y particularmente al campo de cuidados. Este proyecto espera aportar al estudio del desarrollo reciente de producciones en torno al cuidado en

Los cuidados de la agenda feminista argentina: un estudio de las reproducciones feministas realizadas por la academia y el activismo argentino en los últimos años (2013-2018) Leer Más »

Feminismos y estudios críticos en discapacidad: diálogos subalternos e interseccionalidad

Directora: Alfonsina AngelinoContacto: alfonsina.angelino@uner.edu.ar Codirectora: Ma. Eugenia AlmeidaContacto: eugenia.almeida@uner.edu.ar Este proyecto pretende poner en diálogo las teorías críticas en discapacidad y las producciones del feminismo en la perspectiva de generar fecundidades en ambos territorios de saberes y prácticas. Nos proponemos relevar confluencias, convergencias, divergencias y/0 bifurcaciones de manera tal de encontrar pistas o rodeos analíticos

Feminismos y estudios críticos en discapacidad: diálogos subalternos e interseccionalidad Leer Más »

Recorriendo las tramas institucionales del cuidado: una investigación colaborativa en torno al cuerpo y al cuidad

Director: Esteban KipenContacto: esteban.kipen@uner.edu.ar Codirector: Marcelo MarmetContacto: marcelo.marmet@uner.edu.ar Este proyecto novel se abocará a la investigación del cuerpo y el cuidado, y a los modos en que se construye subjetividad mediante los cuidados y descuidos, particularmente, en trabajadores de dos Residencias Socioeducativas del COPNAF: la Residencia “Mujercitas” y la Residencia “Ramón Otero”. Entendemos al cuidado

Recorriendo las tramas institucionales del cuidado: una investigación colaborativa en torno al cuerpo y al cuidad Leer Más »

Scroll al inicio