Sin categoría

Leerle a otres, leer con otres

Director: Facundo SilvaContacto: facundo.silva@uner.edu.ar El proyecto pretende producir intervenciones de lecturas literarias regulares en espacios educativos y en parques y plazas de la zona este de la ciudad de Paraná, contribuyendo a ubicar a la lectura literaria en una zona de proximidad.En las periferias de la ciudad reconocemos una clara desigualdad en el acceso a […]

Leerle a otres, leer con otres Leer Más »

Cooperación transfronteriza y seguridad ciudadana en el espacio transfronterizo «Comité para el desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay» (CCRU)

Directora: María Eugenia CardinaleContacto: eugenia.cardinale@uner.edu.ar Las fronteras han adquirido una relevancia fundamental a partir de la pandemia global de Sars-CoV-2. Sin embargo, los debates acerca de la porosidad, fortalecimiento, extensión o recrudecimiento de fronteras ha tenido durante todo el siglo XXI una importancia creciente, en particular, en la última década la cuestión de la defensa

Cooperación transfronteriza y seguridad ciudadana en el espacio transfronterizo «Comité para el desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay» (CCRU) Leer Más »

Protecciones sociales y espacios de sociabilidad en el trabajo doméstico remunerado orientado a las tareas de cuidado

Directora: Gabriela RomeroContacto: gabriela.romero@uner.edu.ar Codirectora: Viviana VerbauwedeContacto: viviana.verbauwede@uner.edu.ar En este proyecto de nos proponemos estudiar el sector del trabajo doméstico remunerado vinculado a las tareas de cuidado y su relación con las protecciones sociales institucionales y comunitarias, en la ciudad de Paraná. Para esto, consideramos dos líneas para abordarlo: una centrada en las redes sociales,

Protecciones sociales y espacios de sociabilidad en el trabajo doméstico remunerado orientado a las tareas de cuidado Leer Más »

Dimensiones prácticas de utopías clásicas y modernas: fundación de repúblicas, comunidades de mujeres y cooperativas

Director: Dante KlockerContacto: dante.klocker@uner.edu.ar Codirector: Juan Manuel VianaContacto: juan.viana@uner.edu.ar En el presente Proyecto nos ocuparemos de algunas posiciones «utópicas» (en el sentido de «trascendentes» y opuestas en algún aspecto significativo al orden social vigente), pertenecientes al Humanismo renacentista y a la Modernidad. Lo que nos interesa, pues, indagar en ellas es qué relación mantienen con

Dimensiones prácticas de utopías clásicas y modernas: fundación de repúblicas, comunidades de mujeres y cooperativas Leer Más »

Discursos sociales y debates epocales que desafían a la universidad pública argentina. a 100 años de la Reforma Universitaria del 18

Director: Javier RíosContacto: javier.rios@uner.edu.ar Codirectora: María Gracia BenedettiContacto: gracia.benedetti@uner.edu.ar A 100 años de la Reforma Universitaria, los desafíos tanto teóricos como políticos se encuentran envueltos en paradojas difíciles de transitar. La universidad debe profundizar el conocimiento temático sobre esta y no puede estar ajena a los contextos actuales. De los resultados obtenidos en investigaciones anteriores,

Discursos sociales y debates epocales que desafían a la universidad pública argentina. a 100 años de la Reforma Universitaria del 18 Leer Más »

Nominalizaciones en torno al «sobre qué» de la intervención profesional de trabajo social en los campos de la formación académica y de las prácticas profesionales

Directora: Florencia SerraContacto: florencia.serra@uner.edu.ar Codirectora: Griselda PareraContacto: griselda.parera@evangelinacabrera La presente investigación pretende dar cuenta de la clase y tipo de conceptualizaciones formuladas en bibliografía de formación de trabajadores sociales y aquellas otras que son usadas por los profesionales de Trabajo Social para nominalizar el sobre qué u objeto de intervención de la disciplina. La motivación

Nominalizaciones en torno al «sobre qué» de la intervención profesional de trabajo social en los campos de la formación académica y de las prácticas profesionales Leer Más »

Análisis de experiencias y articulaciones agroecológicas en el corazón de una provincia fumigada

Directora: Victoria TaruselliContacto: victoria.taruselli@uner.edu.ar Codirectora: Mariel ZanuccoliContacto: mariel.zanuccoli@uner.edu.ar La provincia de Entre Ríos se ha convertido en uno de los baluartes del neoextractivismo agrario, presentado como único modelo de desarrollo posible para la región por parte de los gobiernos provinciales y nacional. Sin embargo, ahí mismo, e inmersas en paisajes de monocultivos y fumigaciones, se

Análisis de experiencias y articulaciones agroecológicas en el corazón de una provincia fumigada Leer Más »

Racionalidad neoliberal y producción de subjetividades en sectores populares de la ciudad de Paraná. Discursos y prácticas que se despliegan en la vida cotidiana

Director: Federico Guzman RamondaContacto: federico.guzmanramonda@uner.edu.ar Codirectora: Carina MessinaContacto: carina.messina@uner.edu.ar El presente proyecto refiere al vínculo particular entre la racionalidad neoliberal y la producción de subjetividades en los sectores populares de la ciudad de Paraná, a partir del estudio sobre discursos y prácticas que se desarrollan en la vida cotidiana de estos sectores. Por lo tanto

Racionalidad neoliberal y producción de subjetividades en sectores populares de la ciudad de Paraná. Discursos y prácticas que se despliegan en la vida cotidiana Leer Más »

Las estrategias colectivas de las organizaciones sociales en relación a la Ley de Emergencia Social n° 27.345. Un estudio en la ciudad de Paraná

Directora: Rosana PieruzziniContacto: rosana.pieruzzini@uner.edu.ar Codirectora: Verónica VillagraContacto: veronica.villagra@uner.edu.ar El problema a investigar se constituye alrededor de la política social, entendida desde la perspectiva de intervención social, en tanto diseño de las formas de inscripción de los sujetos a una sociedad (Andrenacci, 2002), y las estrategias colectivas que despliegan los sectores populares en la puesta en

Las estrategias colectivas de las organizaciones sociales en relación a la Ley de Emergencia Social n° 27.345. Un estudio en la ciudad de Paraná Leer Más »

Política y subjetividad en el capitalismo neoliberal: gubernamentalidad, desposesión y construcción de lo común

Director: Matias SaidelContacto: matias.saidel@uner.edu.ar Codirector: Martín ZampinoContacto: martin.zampino@uner.edu.ar El presente proyecto busca explorar y comparar una serie de debates filosófico-políticos contemporáneos que estructuran un campo de tensiones signados por posiciones disímiles en torno al modo de problematizar el capitalismo neoliberal. En ese sentido, el proyecto busca elaborar un diagnóstico que tenga en cuenta distintos aspectos

Política y subjetividad en el capitalismo neoliberal: gubernamentalidad, desposesión y construcción de lo común Leer Más »

Scroll al inicio