Sin categoría

Ciencia Política: Pasantías Extracurriculares

Hasta el 17 de mayo están abiertas las inscripciones para una Pasantía Extracurricular a desarrollarse en la Subsecretaría de Participación Ciudadana, en el ámbito de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias de la Municipalidad de Paraná. La misma está destinada a estudiantes de la Licenciatura Ciencia Política de la Facultad. Las inscripciones se […]

Ciencia Política: Pasantías Extracurriculares Leer Más »

VincularNos

Director: Musto, Maximiliano Contacto: mustomaxi@gmail.com La propuesta de extensión VincularNos tiene como motivo principal fortalecer la relación entre la Universidad y la comunidad. Se pretende trabajar en conjunto con instituciones del ámbito publico provincial para construir las herramientas necesarias que permitan problematizar e identificar cuándo el género opera como mecanismo de exclusión, discriminación y productor

VincularNos Leer Más »

Promoviendo la participación ciudadana en el diseño de una agenda ambiental local en municipios y comunas de Entre Ríos

Director: Daniel Maximiliano Gómez Contacto: daniel.gomez@uner.edu.ar Este proyecto promueve activamente la incorporación y el fortalecimiento de la acción ambiental en la agenda de las políticas públicas de los gobiernos locales de la provincia de Entre Ríos, en particular en los municipios de Santa Elena (departamento La Paz) y Hernández (departamento Nogoyá). Para ello, se trabaja

Promoviendo la participación ciudadana en el diseño de una agenda ambiental local en municipios y comunas de Entre Ríos Leer Más »

A(r)mar la trama. Tras las redes que sostienen la vida

Directora: María Victoria BautistaCo-directora: Denise Laurens Contacto: victoria.bautista@uner.edu.ar La propuesta surge a partir de una búsqueda específica por parte de lxs integrantes de la Subsecretaría de Políticas Comunitarias y Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos quienes, a través de los Programas destinados a fortalecer iniciativas comunitarias, identifican que tanto en 2020 como

A(r)mar la trama. Tras las redes que sostienen la vida Leer Más »

Memoria y Universidad: estrategia de articulación por el derecho a la identidad

Directora: Carmen Inés Lera Contacto: carmen.lera@uner.edu.ar Los objetivos del proyecto se consideran acordes con la demanda que se plantea, establecido como «Colaborar con el Registro Único de la Verdad de Entre Ríos en la sistematización, vinculación y trabajo en territorio con familiares de personas detenidas-desaparecidas durante la última Dictadura Cívico-Militar, con el fin de recolectar

Memoria y Universidad: estrategia de articulación por el derecho a la identidad Leer Más »

Trazos de una cultura emergente: una cartografía de «literatura disca» en Argentina

Directora: Almeida, Maria Eugenia Contacto: maruje38@gmail.com El proyecto visibiliza la producción literaria de personas con discapacidad en lo que el equipo denomina «literatura disca». Al mismo tiempo busca generar espacios de encuentros e intercambios entre quienes están produciendo este tipo de literatura y el público en general. Este proyecto está destinado a personas con o

Trazos de una cultura emergente: una cartografía de «literatura disca» en Argentina Leer Más »

Condiciones de detención en comisarías y alcaidías de Entre Ríos

Director: Matias Ayastuy Este proyecto, impulsado desde Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, busca realizar un relevamiento, inspecciones y recomendaciones acerca de las condiciones de comisarías y alcaidías de la provincia de Entre Ríos con el objetivo de contribuir al resguardo de los DD.HH. de la población que es detenida por posibles delitos, contravenciones o

Condiciones de detención en comisarías y alcaidías de Entre Ríos Leer Más »

2º convocatoria al Registro Cultural de la UNER

Hasta el 30 de junio está abierta esta convocatoria que tiene como objetivo visibilizar el trabajo artístico y cultura de la comunidad de la Universidad. La misma es una iniciativa de la Secretaría de Extensión y Cultura, y está dirigida a estudiantes; docentes; personal administrativo y de servicios; estudiantes graduados; personal de gestión y personal

2º convocatoria al Registro Cultural de la UNER Leer Más »

Scroll al inicio