Formación

Nuestro patio

Conferencia «Pacto de varones y contextos institucionales»

Tendrá lugar el 17 de noviembre a las 17:00 mediante Google Meet. La actividad es organizada por el equipo del Protocolo ante violencias sexistas-UNER, y el Núcleo «Feminismos, teoría de género y sexualidades» y el Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales y Políticos de la FTS. Estará a cargo del Dr. Enrique Stola. El objetivo del […]

Conferencia «Pacto de varones y contextos institucionales» Leer Más »

Un aula

4to. Encuentro del Ciclo de Jornadas sobre Comunicación Política

Se desarrollará el 11 de noviembre a las 16 de manera virtual. Bajo el eje «Las TIC y la opinión pública», el encuentro estará a cargo del Prof. Matías Severdía. La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política, a la comunidad de la FTS y público interesado en

4to. Encuentro del Ciclo de Jornadas sobre Comunicación Política Leer Más »

Selva Almada

Encuentro virtual con la escritora entrerriana Selva Almada

Será el 8 de noviembre a las 19:00 mediante Google Meet. La actividad denominada «Conversaciones con Selva Almada. La literatura y la escritura como experiencias del deseo» es organizada por la cátedra «Problemática Educativa» de la Licenciatura en Trabajo Social de la FTS, en el marco del Ciclo «Hasta la lectura siempre». El objetivo del

Encuentro virtual con la escritora entrerriana Selva Almada Leer Más »

Seminario de la Maestría en Evaluación de Políticas Públicas abierto a estudiantes externos

Se encuentra abierta la inscripción a un seminario regular de la Maestría que, dado el contexto actual, tendrá cursado virtual. Se trata del Seminario «Fundamentos de Evaluación de Políticas Públicas», a cargo de Natalia Aquilino y Agustina Suaya, que se desarrollará los días 12, 13, 26 y 27 de noviembre; y 10 y 11 de

Seminario de la Maestría en Evaluación de Políticas Públicas abierto a estudiantes externos Leer Más »

Escribir en un cuaderno

La FTS proyecta dictar la carrera de abogacía

A las tradicionales carreras de grado de Ciencia Política y Trabajo Social, y a la nueva propuesta de pregrado sobre cuidados, la Facultad proyecta sumar próximamente la carrera de abogacía en Paraná.Se trata de una propuesta innovadora y de gran demanda, dado que no existe en la provincia una universidad pública que dicte la carrera:

La FTS proyecta dictar la carrera de abogacía Leer Más »

Clase Planificación participativa en la escala sub-nacional

Clase Abierta: Planificación participativa en la escala sub-nacional: experiencias en la República Oriental del Uruguay

Se desarrollará el jueves 5 de agosto a las 17:00 de mane virtual. La actividad se realiza en el marco de la Diplomatura en Gestión de las Organizaciones Sociales de la FTS y estará a cargo de miembros del Grupo de Estudios de la Participación y la Descentralización (GEPADE) UDELAR- Salto, a saber:– Alejandro Noboa:

Clase Abierta: Planificación participativa en la escala sub-nacional: experiencias en la República Oriental del Uruguay Leer Más »

Scroll al inicio