Diplo Cannabis

Nueva ley para la producción industrial de cannabis medicinal

El 5 de mayo de 2022 la Cámara de Diputados aprobó producción del cannabis con fines médicos e industriales. Esta norma viene a regular el tratamiento industrial de la planta y sus derivados, luego de que en 2017 se estableciera, mediante la Ley 27350, el marco regulatorio para la investigación médica y científica de su

Nueva ley para la producción industrial de cannabis medicinal Leer Más »

Comienzan las diplomaturas de la FTS

En los próximos días comienza el cursado de las tres propuestas a distancia que la FTS lanza en 2022. Se trata de espacios de formación orientados a la capacitación, perfeccionamiento o actualización en diversas áreas del mundo del trabajo o campos profesionales. Por un lado, el 21 de abril a las 17:00 comienza la tercera

Comienzan las diplomaturas de la FTS Leer Más »

Formación en Cannabis para la salud: está abierta la inscripción a una nueva diplomatura

Hasta el 20 de marzo de 2022 están abiertas las inscripciones a la Diplomatura «Formación Integral en Cannabis desde una perspectiva de Derechos Humanos»; una nueva propuesta de la FTS que se desarrolla en el marco de un acuerdo interinstitucional entre la Facultad, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Turismo y

Formación en Cannabis para la salud: está abierta la inscripción a una nueva diplomatura Leer Más »

Ciclo abierto y gratuito sobre cannabis medicinal

El Ciclo de encuentros «Aspectos socioculturales y productivos del cannabis para la salud» es abierto y gratuito y se desarrollará en modalidad virtual. La propuesta surge en el marco de un acuerdo interinstitucional entre la Facultad de Trabajo Social (FTS)-UNER; la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico

Ciclo abierto y gratuito sobre cannabis medicinal Leer Más »

Acuerdo Interinstitucional para promover la formación en cannabis medicinal

El 16 de diciembre de 2020 la decana de la FTS, Mg. Sandra Arito, firmó una carta de intención con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos, representada por el Ing. Qco. Jorge Amado Gerard, y la Asociación Civil Centro de Estudios

Acuerdo Interinstitucional para promover la formación en cannabis medicinal Leer Más »

Scroll al inicio