Presentación del libro «Morir con dignidad en la Argentina: verdad o utopía»

Tendrá lugar el 4 de agosto a las 18:30 en modalidad mixta, en forma presencial en el Aula 2 de la FTS y de manera virtual a través de Google Meet. Junto al Doctor Carlos «Pecas» Soriano, autor de la obra, participarán Elisa «Kuky» Lisnofsky, del Derecho a la Muerte Médicamente Asistida (DMMA) ciudad de Paraná, y la decana de la FTS, Magister Sandra Arito.

La actividad es abierta a la comunidad en general y organizada por el Área de Extensión y Cultura de la FTS y el Grupo DMMA. Se invita especialmente a la comunidad de la FTS a participar del encuentro.

En el prólogo del libro el Doctor Ignacio Maglio sostiene que la obra es un alegato para la liberación de conciencias, hay una militancia activa que clama por la promoción y defensa de los derechos en los finales de vida. El autor advierte con claridad que la ley no lo resuelve todo, y que el primer derecho a asegurar es el derecho a conocer los derechos. Desde ese lugar se denuncia el desconocimiento sobre el marco legal vigente que promueve muertes dignas, y desaprueba cualquier intento indigno de prolongación de agonías, de la desmesura de intentar curar lo incurable.

Carlos «Pecas» Soriano nació en Córdoba, Argentina, el 7 de noviembre de 1952. Es médico por la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Medicina de Emergencias y Magister en Bioética. Fue expositor en la Legislatura de Córdoba para la modificación de la Ley de Muerte Digna (Ley 10058 en 10421). Además, es Miembro del Comité de Reglamentación de la Ley de Muerte Digna (Ley 10058); miembro del Comité Ad Hoc de casos dilemáticos de la modificatoria de la Ley de Muerte Digna (Ley 10241); asesor del proyecto de ley: «Derecho a la prestación de ayuda para morir dignamente» (Ley Alfonso), de la Diputada Gabriela Estévez.; escritor (poeta, ensayista, artículos y libros de divulgación científica).

Sobre el Grupo Derecho a la Muerte Médicamente Asistida

Este grupo de la sociedad civil, se conforma en la idea de impulsar un marco legal que permita a las personar decidir sobre la propia muerte; en casos de un padecimiento dilatado. En tal sentido se ha propuesto visibilizar la cuestión e impulsar diferentes proyectos de ley que se encuentran con estado parlamentario en el Congreso de la Nación. Hoy son tres las propuestas legislativas presentadas por distintos partidos políticos en 2021 y que aún no han sido tratadas. Los autores de estas iniciativas son el diputado Alfredo Cornejo, la diputada Gabriela Estévez y el senador Julio Cobos.

Para saber más

Escuchá la nota a Carlos «Pecas» Soriano realizada por el programa «Cara y Ceca» de radio UNER Paraná, en el marco de su presentación en la FTS

Mirá la nota «Eutanasia, una cuestión pendiente» de la Revista 170 Escalones, donde se aborda la temática en profundidad y rescata el trabajo sostenido de Elisa «Kuky» Lisnofsky, Mariana Geniz y Nora Larrarte

Fuente: Área de Extensión y Cultura FTS-UNER


Scroll al inicio