Recorriendo las tramas institucionales del cuidado: una investigación colaborativa en torno al cuerpo y al cuidad

Director: Esteban Kipen
Contacto: esteban.kipen@uner.edu.ar

Codirector: Marcelo Marmet
Contacto: marcelo.marmet@uner.edu.ar


Este proyecto novel se abocará a la investigación del cuerpo y el cuidado, y a los modos en que se construye subjetividad mediante los cuidados y descuidos, particularmente, en trabajadores de dos Residencias Socioeducativas del COPNAF: la Residencia “Mujercitas” y la Residencia “Ramón Otero”. Entendemos al cuidado desde la perspectiva foucaultiana de la mirada del Cuidado de Sí y del Otro, que nos propone constituirnos a cada uno como sujeto epistémico (Foucault, 2009) y protagonista del proceso de cuidado, las líneas teóricas que trabajan la ética del cuidado (Boff 2005, Angelino 2014), y los estudios sociológicos y antropológicos sobre el cuerpo y las emociones (Scribano, 2000; Le Bretón, 2002; Citro, 2010). Consideramos al cuidado como modo preponderante de construcción de subjetividades, más aún en instancias donde el cuidado del otro es un deber ético y profesional, al punto de constituirse en mandato, muchas veces, a costa de descuidos personales. Es en estos espacios donde aparece como necesidad fundamental la posibilidad de pensar en espacios de cuidado personal y colectivo, para a partir de estos, poder cuidar a otros, así como también dejarse cuidar por otros. Para esto recurrimos a una modalidad de investigación a partir de espacios vivenciales, que tiene como características principales el ser colaborativa/ participativa. En este sentido, consideramos que instalar la posibilidad de pensar en espacios de cuidado de uno mismo y del otro, desde una modalidad vivencial de producción de conocimiento, se constituye como instancia de sustantiva importancia en lo que refiere al rol social de la academia en relación a la comunidad, siendo ésta, desde nuestra perspectiva, una de las mayores riquezas de esta investigación. Desde lo académico, asimismo, la temática del cuerpo y el cuidado constituye un área poco explorada en lo relativo a la producción de conocimiento, por lo cual pretendemos generar una apertura no sólo en lo metodológico, sino también en lo temático al interior del campo académico


Scroll al inicio