Tercer número de «Utopías: segunda época»

Se encuentra disponible el tercer número de la revista Utopías: segunda época, accesible desde la web institucional de la FTS.

En esta edición, en la sección Investigaciones, se abordan cuestiones como el análisis mediático situado en las Islas Malvinas desde 2018 hasta los inicios de la pandemia COVID-19; los dispositivos terapéuticos basados en figuras de apoyo, diseñados para abordar situaciones severas de salud mental; qué es la agroecología; y los usos del dinero y costos de la vida en la cárcel, a partir de una serie de hechos etnográficos.

En segundo lugar, en la sección Ensayos, se encuentran artículos relacionados con la experiencia de enseñar a investigar en la carrera Trabajo Social; las nociones de género, economía y poder en relación a las tramas invisibles de las violencias económicas; y la reconstrucción de los debates feministas de la prostitución desde los tiempos presentes.

En tercer lugar, en la sección Experiencias, se comparte un trabajo sobre una un taller con jóvenes sobre el consentimiento, donde aparece la ESI como una herramienta de formación en una sexualidad responsable y de ampliación de derechos.

Por último, en la sección Entrevistas, la docente investigadora Victoria Rangugn comparte sus experiencias de trabajo con políticas de seguridad en el marco de sociedades fragmentadas y procesos de exclusión crecientes.

Utopías :segunda época presenta una periodicidad semestral. La convocatoria 2025 para presentar artículos para el cuarto número vence el 30 de mayo.

Contacto: utopias2daepoca.fts@uner.edu.ar

Fuente: Equipo editorial Revista Utopías 2da época FTS – UNER


Scroll al inicio