Curso corto virtual: propuestas de lecturas sobre el Estado y sus consecuencias políticas

Están abiertas las inscripciones al curso denominado «Las fuerzas del cielo y el Estado (Por una mutación del Padre)», que será dictado en el marco de la Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad (EGES) de la FTS. El mismo se desarrollará en modalidad virtual (tutorado), y estará a cargo de la doctora Gladis Ana Catalina Martínez (docente responsable), la doctora Natacha Bustos (docente invitada) y la licenciada Antonela Saboldelli Johonston (docente tutora).

La propuesta es arancelada para el público general y gratuita para docentes, estudiantes y personal de la FTS.

Se requiere inscripción previa mediante formulario online. Se dictará los días miércoles de 18:00 a 20:00 durante septiembre y octubre, y a través del Campus de la UNER. Comenzará el 11 de septiembre y se desarrollará a lo largo de seis encuentros más.

El objetivo del curso es presentar la relación que encontramos en autores como Hobbes, Spinoza y otros de las denominadas «fuerzas del cielo» y el Estado, para reflexionar sobre las consecuencias de ello en la actualidad e imaginar modelos estatales distintos. Se propone que quienes cursen la propuesta obtengan capacidad de diálogo y debate público; experiencia de trabajo grupal; motivación para la gobernanza territorial e interés en la producción de pensamiento estatal, entre otros objetivos.

Entre sus objetivos específicos se cuentan:
– Generar encuentros reflexivos, públicos y de interlocución que colaboren al fortalecimiento del pensamiento crítico y argumentativo para el debate de ideas y de modelos estatales.
– Despertar interés en gobernar y en ocupar cargos públicos.
– Contribuir a la formación de cuadros para el ejercicio de prácticas y gobernanzas.
– Repensar algunos conceptos en clave histórica y sus alcances en la actualidad.
– Agudizar la imaginación para diseñar modelos estatales que atiendan al bien común.
– Interesar en la producción de pensamiento estatal.
– Promover análisis y debates a través de ejemplos y casos concretos

Se entregarán certificados previa evaluación.

  • Encuentro 1: Presentación de curso, temas, modalidad y equipo docente. Presentación, comentarios y análisis de la película «Puan» a cargo de la Profesora Natacha Bustos. Intercambios y conversación con los asistentes.
  • Encuentro 2: Epistemicidios en el Siglo XVI. Estado, saber y universidad.
  • Encuentro 3: Dios inmortal y Estado. El miedo a la muerte como lazo social.
  • Encuentro 4: Dios, naturaleza y Estado en Spinoza. Pasiones tristes y alegres. Comunidad y bien común.
  • Encuentro 5: «Sentimos, experimentamos, que somos eternos. (Spinoza) citado por Perón. Estado y comunidad organizada.
  • Encuentro 6: Pachamama. Estado de bienestar.
  • Encuentro 7: Repaso por los temas, exposición de los trabajos de las y los participantes.

Arancel: $10.000

Contacto: eges.fts@uner.edu.ar

Fuente: Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad FTS-UNER


Scroll al inicio