La Cátedra abierta «El aborto desde un abordaje social, de Derechos Humanos y de Salud Integral» de la FTS desarrolló acciones en el marco del proyecto «Rodando derechos. Propuesta de Capacitación a equipos de salud, Monitoreo de microprocesos en el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva (SSyR) y equipo de atención móvil en zonas sanitarias de la provincia de Entre Ríos». El objetivo fue contribuir en la formación, asesoramiento técnico y realización de buenas prácticas en el sistema de salud público de la provincia de Entre Ríos en lo referido al acceso a los derechos sexuales y la implementación de la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
En ese contexto, el 27 de abril se realizó en la FTS un encuentro con diferentes integrantes del proyecto junto a responsables del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de Entre Ríos y referentes de Católicas por el Derecho a Decidir.



Asimismo, durante abril se llevaron a cabo acciones en las ciudades de Federal, La Paz, Villaguay y Concordia con el objetivo de propiciar espacios de actualización en la formación y capacitación sobre dicha ley y otras normativas necesarias a personas que trabajan en salud dentro del sistema público provincial y municipal. A su vez, se realizó monitoreo de los microprocesos que se ponen en juego en las instituciones de salud para dar acceso a la SSyR y se dio espacio a equipos de consejerías en salud sexual en algunas instituciones de salud.
Las actividades continuarán durante los meses de mayo, junio y julio del corriente año. La iniciativa es organizada en articulación con el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de Nación, la Asociación Católica por el Derecho a decidir -Argentina, el Programa Nacional de Salud Comunitaria y la Catedra Abierta.
Fuente: Cátedra abierta «El aborto desde un abordaje social, de Derechos Humanos y de salud integral» FTS-UNER