III Encuentro Regional de Estudios del Trabajo PRE–ASET – UNER

Se realizará el 13 y 14 de junio de 2023 con modalidad híbrida. El plazo para presentación de resúmenes se prorrogó hasta el 15 de mayo.

En el marco del 16.° Congreso de la Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) «Trabajos Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina. Escenario regional, reformas laborales y conflictos» a realizarse en el 2023, diferentes instituciones académicas-científicas desarrollarán una instancia de debate previo; a través de la realización del III Encuentro Regional PRE-ASET de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

En UNER las instituciones convocantes del pre-encuentro regional son: INES-UNER-CONICET; Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas-UNER; Secretaría de Investigación y Posgrado y Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales y Políticos de la Facultad de Trabajo Social-UNER.

Desde la organización, se entiende que esta es una instancia que posibilita el diálogo y debate sobre cuestiones teóricas y metodológicas en el campo del mundo del trabajo e incentiva la participación de equipos de investigación, como a jóvenes estudiantes, interesadas e interesados en dicha problemática con énfasis en lo que acontece a nivel local y regional.

Las mesas temáticas propuestas son:
1.- Identidades, cultural y subjetividades en el mundo del trabajo. Género y cuidados.
2.- Procesos de inserción ocupacional y políticas de empleo.
3.- Calidad del trabajo y del empleo y formas de inserción laboral.
4.- Desafíos contemporáneos del mundo del trabajo en la ciudad y el campo.
5.- Restructuración y flexibilidad laboral.
6.- Educación, estructura productiva y fuerza de trabajo.
7.- Dinámica laborales y vida cotidiana en épocas de crisis.
8.- Distribución del ingreso y pobreza.
9.- Cambio tecnológico y flexibilización laboral: desafíos para el trabajo y su regulación.

Informes: preasetuner@gmail.com

Fuente: Organización


Scroll al inicio