Comienza el miércoles 23 de abril a las 18:00 en el Aula 1 de la FTS bajo el eje «Formas de aprender y enseñar el cuidado en la Universidad», a cargo de la magister Natalia Yujnovsky.
La actividad es gratuita y abierta al público en general. Se desarrolla en el marco de los 25 años de desarrollo del Programa de Extensión de la Facultad de Trabajo Social «La producción social de la discapacidad. Aportes para la transformación de los significados socialmente construidos». La propuesta se desarrolla, en diversas modalidades, desde el año 2000 e integra acciones de docencia, investigación y extensión. Está conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales, docentes y estudiantes de distintas disciplinas y personas con discapacidad que se desempeñan como referentes en organizaciones.
Yujnovsky, invitada especial del primer encuentro del Ciclo, es Terapista Ocupacional y Magíster en Docencia Universitaria, docente e investigadora de la Escuela Superior de Sanidad «Ramón Carrillo» (UNL). Tiene una trayectoria destacada en el Hospital Escuela de Salud Mental y en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) de Paraná, Entre Ríos.
Organizan: Programa de Extensión «La producción social de la discapacidad (…)» y Proyecto «Gestos y rituales del cuidado: puentes en lo cotidiano (…)» de la FTS-UNER.