Calendario Académico
Mesas de Exámenes
Horarios de Clase
Calendario Académico
Inscripción ingresantes 2025
Del 4 al 14 de febrero de 2025
Curso Ambientación a la Vida Universitaria
Del 10 febrero al 14 de marzo
Inscripción año académico 2025 y a asignaturas del primer cuatrimestre TUGIP
Del 10 al 14 de marzo
Inscripción año académico 2025 y a asignaturas anuales y del primer cuatrimestre de 1º a 5º año LTS, LCP y TUILSA-E
Del 10 al 14 de marzo
Primer cuatrimestre TUGIP
25 de marzo al 4 de julio
Primer cuatrimestre LTS, LCP y TUILSA-E
17 de marzo al 4 de julio
Receso de invierno
Del 7 al 18 julio
Carga de condiciones finales de regularidad y promoción de asignaturas del primer cuatrimestre TUGIP
21 y 22 de julio
Carga de condiciones finales de regularidad y promoción de asignaturas del primer cuatrimestre del 2º año LTS, LCP y TUILSA-E
21 y 22 de julio
Carga de condiciones finales de regularidad y promoción de asignaturas del primer cuatrimestre de 3º a 5º año LTS, LCP y TUILSA-E
23 y 24 de julio
Inscripción a asignaturas del segundo cuatrimestre TUGIP
23 y 24 de julio
Inscripción a asignaturas del segundo cuatrimestre 2º a 5º año LTS, LCP y TUILSA-E
23 y 25 de julio
Segundo cuatrimestre TUGIP
Del 4 de agosto al 14 de noviembre
Segundo cuatrimestre LTS, LCP y TUILSA-E
Del 28 de julio al 14 de noviembre
Carga de condiciones finales de regularidad y promoción de asignaturas del segundo cuatrimestre de 1º y 2º año TUGIP
17 al 20 de noviembre
Carga de condiciones finales de regularidad y promoción de asignaturas anuales y del segundo cuatrimestre del 1º y 2º año LTS, LCP y TUILSA-E
17 y 18 de noviembre
Carga de condiciones finales de regularidad y promoción de asignaturas anuales y del segundo cuatrimestre de 3º a 5º año LTS, LCP y TUILSA-E
19 y 20 de noviembre
Receso de Verano
Del 2 al 30 de enero de 2026
Mesas de Exámenes
- LLAMADO ÚNICO: 12 al 16 de mayo
Inscripción: 5 al 7 de mayo
* Con suspensión de clases para 2º a 5º año (Licenciaturas y TUILSA-E)
- Licenciatura en Ciencia Política – Gualeguaychú (virtual)
- Licenciatura en Trabajo Social – Gualeguaychú (virtual)
- Licenciatura en Ciencia Política – Paraná (presencial)
- Licenciatura en Trabajo Social – Paraná (presencial)
- Tecnicatura Universitaria en Cuidados (presencial)
- Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina – Español (presencial)
- Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública (virtual)
CLIC ACÁ PARA ver las fechas de baja de exámenes
Para más información, consultá con el Dpto. Alumnos y Alumnas a la siguiente dirección: alumnado.fts@uner.edu.ar
- PRIMER LLAMADO: 8 al 14 agosto
Inscripción: 1º al 5 de agosto
- SEGUNDO LLAMADO: 25 al 29 de agosto
Inscripción: 18 al 20 de agosto
- LLAMADO ÚNICO: 13 al 17 de octubre
Inscripción: 6 al 8 de octubre
* Con suspensión de clases para 1º y 2º año TUGIP y para 2º a 5º año Licenciaturas y TUILSA-E
- PRIMER LLAMADO: 1º al 5 de diciembre
Inscripción: 25 al 27 de noviembre - SEGUNDO LLAMADO: 15 al 19 de diciembre
Inscripción: 9 al 11 de diciembre
- PRIMER LLAMADO: 9 al 13 de febrero
Inscripción: 2 al 4 de febrero
- SEGUNDO LLAMADO: 23 al 27 de febrero
Inscripción: 16 al 18 de febrero
- TERCER LLAMADO: 9 al 13 de marzo
Inscripción: 2 al 4 de marzo
Horarios de Clase
– Licenciatura en Ciencia Política (Paraná)
– Licenciatura en Ciencia Política (Gualeguaychú)
– Licenciatura en Trabajo Social (Paraná)
– Licenciatura en Trabajo Social (Gualeguaychú)
– Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina – Español
También podés verlos:
– En el monitor disponible en la planta baja
– En el sistema SIU Guaraní:
Menú de operaciones /Consultas /Aulas
Cronogramas 2025 de cursado presencial y a distancia: 4to y 5to año de las licenciaturas
– Licenciatura en Ciencia Política
– Licenciatura en Trabajo Social
Consultá los cambios en horarios de clases con los equipos docentes.
Conocé la FTS con este video interactivo↓
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE TU CURSADO










SIU Guaraní – Sistema de Autogestión de Alumnos: Funciones y trámites
El Sistema de Autogestión de Alumnos es una plataforma vitual que te permite administrar información sobre el cursado de tu carrera y realizar diferentes trámites.
Con tu número de DNI y una clave personal podés realizar las siguientes gestiones a través de Internet, entre otras:
- Consulta de plan de estudios e historia académica
- Consulta de espacios, días y horarios de cursado
- Solicitud de Certificado de Alumno Regular
¿Necesitás ayuda con el SIU?
El Departamento Alumnas y Alumnos te brinda asistencia para la gestión del sistema.
Escribí a alumnado.fts@uner.edu.ar
Inscripción a cursada
Estudiantes de 2° a 5° año
Inscripción a cursada
Estudiantes de 1° año
Inscripción a mesas de exámenes
Consultá un instructivo para la inscripción y baja a exámenes finales
Inscripción a Carreras - Alumnos y Exalumnos
Cómo preinscribirte a una nueva propuesta (carrera) si ya sos o fuiste alumno de la UNER
Campus Virtual
El Campus Virtual es un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje que permite contar con variados espacios en línea: Aulas de cátedras, Aulas de práctica, Espacios de cursos y capacitaciones.
¿Tenés más dudas sobre el uso del Campus?
Comunicarte con el Área de Educación a Distancia de la FTS, mediante la siguiente dirección de correo electrónico: distancia.fts@uner.edu.ar
¿Cómo matricularte a una materia en el campus?
1) Accedé a www.campus.uner.edu.ar/fts
2) Ingresá con tu perfil de usuario
3) Buscá la carrera a la que pertenecen las asignaturas a las que te inscribiste mediante SIU para el cursado
Tutoriales sobre el Campus Virtual
Consultá cómo buscar un Aula y cómo matricularte en ella, cómo restablecer tu contraseña y más tutoriales sobre el uso del campus virtual:







Mesas de Exámenes en modalidad virtual
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de la comunidad estudiantil, existe la posibilidad de realizar mesas en modalidad virtual.
INSTRUCTIVOS PARA DOCENTES
Consultá el Instructivo para carga de condiciones finales
Regularidades y promociones
Mesas de exámenes virtuales para situaciones de excepcionalidad
Una situación de excepcionalidad es cuando no podés asistir presencialmente al edificio de la Facultad para rendir el examen.
1. Razones particulares previsibles: razones socioeconómicas, de traslado, lugar de residencia y movilidad, laborales o de cuidados.
2. Razones no contempladas: retención de servicios de transporte urbano, emergencias por razones climáticas, o similares.
Seis (6) días previos a la fecha de la mesa de examen enviá un correo electrónico al Dpto. Alumnos y Alumnas, con copia a la coordinación de tu carrera. En el asunto poné «solicitud de mesa virtual». En el cuerpo, asignatura, condición (regular o libre), carrera, lugar de residencia y motivos de la solicitud.
Contactos: alumnado.fts@uner.edu.ar / cienciapolitica.fts@uner edu.ar / trabajosocial.fts@uner. du.ar / tuc.fts@uner.edu.ar / tuilsa.fts@uner.edu.ar
Enviá un correo electrónico a quienes integran el tribunal. Indicá el motivo por el que no podrás asistir a la mesa y solicitá la aplicación del protocolo para mesas virtuales por situación de excepcionalidad.
Tenés tiempo hasta dos (2) horas antes del comienzo de la mesa.
IMPORTANTE:
- La inscripción a las mesas de exámenes se realiza, como siempre, mediante SIU Guaraní. Luego, en caso de ser necesario, se solicita por mail modalidad virtual por excepcionalidad.
- La o el docente que presida el tribunal examinador te informará por mail la modalidad de evaluación.
- Si solictás mesa virtual asegurate de tener un dispositivo electrónico con cámara, audio y conexión a internet.
Planes de estudio
El Plan de Estudios representa el recorrido que hacés como estudiante a lo largo de la carrera. Es el conjunto de materias o asignaturas que debés acreditar para recibir un título.
Está organizado por años y agrupa las herramientas y conocimientos que vas a desarrollar para desempeñarte como profesional en tu área de estudio. Conocerlo te permite planificar tu recorrido académico a lo largo de los años.
Reglamento Académico y Reglamento de Tesis
El Reglamento Académico es la normativa que regula la forma en que se desarrolla el cursado y la aprobación de materias. Por su parte, el Reglamento de Tesis es el documento que establece las pautas para la elaboración de Tesinas de las licenciaturas.
Coordinaciones de Carrera
Las y los coordinadores de cada carrera trabajan para:
- Canalizar las inquietudes de las y los estudiantes para un mejor cursado de la carrera.
- Promover el intercambio entre docentes, estudiantes, graduados y personal para lograr soluciones a los problemas en la implementación de la carrera.
- Realizar actividades que fortalezcan la formación de las y los estudiantes.
Solicitud de equivalencias
Podés solicitar equivalencias para homologar materias que hayas aprobado en otra facultad.
El trámite se realiza en cualquier momento del año completando un formulario y presentando la documentación correspondiente.
Comunicate con la coordinación de tu carrera
Licenciatura en Ciencia Política: cienciapolitica.fts@uner.edu.ar
Licenciatura en Trabajo Social: trabajosocial.fts@uner.edu.ar
Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública: tecinnovacion.fts@uner.edu.ar
Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina-Español: tuilsa.fts@uner.edu.ar
Comedor de la UNER
Brinda servicio de almuerzo (plato principal y postre) a un precio accesible. Se ecuentra en calle Andrés Pazos 406 (esquina La Rioja) de Paraná.
Como estudiante de la FTS podés aspirar a una beca de comensal o a una beca para desempeñarte en el Comedor.
Para acceder al servicio es necesario hacer una reserva hasta las 9:00 de la mañana del mismo día mediante formulario online o mensaje de WhatsApp.
Becas
Como estudiante de la FTS podés acceder a distintos tipos de Becas: de ayuda económica, de formación y becas BiciUner.
El trámite se realiza en línea mediante SIU. El Departamento Becas y Concursos gestiona las inscripciones y todas las convocatorias:
* Teléfono: 0343 4390860/61/62/63 – Interno 1830
* Contacto: becasyconcursos.fts@uner.edu.ar
* WA: +54 9343 457-1803
Egreso: cómo solicitar Diploma y Analítico
La solicitud de Diploma y Analítico para personas egresadas (Ordenanza número 495) comprende simples pasos, y el arancel se abona mediante la plataforma Mercado Pago.
En junio de 2024 los aranceles vigentes para la expedición de diplomas y analíticos son los sigueintes: si se solicita formato en papel además del digital, se deberá abonar $20.000; y si requiere solo formato digital, el costo será de $10.000.
Coordinaciones de Carrera
Las y los coordinadores de cada carrera trabajan para:
- Canalizar las inquietudes de las y los estudiantes para un mejor cursado de la carrera
- Promover el intercambio entre docentes, estudiantes, graduados y personal para lograr soluciones a los problemas en la implementación de la carrera
- Realizar actividades que fortalezcan la formación de las y los estudiantes
Comunicate con la coordinación de tu carrera
Solicitud de equivalencias
Podés solicitar equivalencias para homologar materias que hayas aprobado en otra facultad.
El trámite se realiza en cualquier momento del año completando un formulario y presentando la documentación correspondiente. personal para lograr soluciones a los problemas enla implementación de la carrera