Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública

::INSCRIPCIÓN CERRADA::

LA CARRERA NO SE DICTARÁ EN 2026


TÍTULO: TÉCNICA UNIVERSITARIA O TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN E INNOVACIÓN PÚBLICA  (Resolución Ministerial N°1786)

La Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública de la Facultad de Trabajo Social es una carrera a distancia, que ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre la gestión pública y la innovación en el contexto latinoamericano, enfatizando en la experiencia nacional y local. Los Estados en nuestras latitudes se enfrentan a un conjunto complejo de desafíos sociales, económicos y ambientales en tiempos cada vez más vertiginosos, con la imperiosa necesidad de gestionar el cambio así como las innovaciones emergentes de forma colaborativa entre los diversos actores sociales. 

La propuesta académica tiene por objetivo el mejoramiento de las capacidades actuales de las administraciones públicas y la contribución a la formación de liderazgos capaces de diseñar e implementar políticas públicas desde un enfoque participativo, colaborativo e inclusivo, capaces de llevar adelante procesos de innovación pública que posibiliten mejorar las estrategias implementadas para la toma de decisiones respondiendo eficazmente a los desafíos actuales. 

Para ello, los y las estudiantes incursionaran en temáticas tales como la organización y funcionamiento de la administración pública, los procesos de reforma y modernización institucional del Estado, la democratización del Estado y  desafíos actuales; la gestión de la innovación y los arreglos Institucionales emergentes; gestión local e innovación; Tecnologías y herramientas para la gestión de la innovación; la gestión estratégica del talento humano; y la planificación y la administración de recursos; sistemas de evaluación de políticas e implementación de instrumentos, entre otros temas. 

Asimismo, la carrera contempla un espacio de cursado destinado a generar una experiencia de laboratorio de innovación a través de la coideación y el codiseño de proyectos colaborativos de políticas públicas.

¿A quién está dirigida la carrera?

  • Trabajadoras y trabajadores del ámbito estatal en diversos niveles y áreas, con interés en mejorar el Estado y crear valor público a través de la innovación.
  • Agentes de Organizaciones no Gubernamentales y del sector privado que deseen introducir mejoras en los procesos de gestión de dichas organizaciones.
  • Personas interesadas en la temática que busquen formarse en la planificación, la gestión de recursos y  la gestión estratégica de equipos.

Informes

ACTUALMENTE, LA INSCRIPCIÓN SE ENCUENTRA CERRADA. LA CARRERA NO SE DICTARÁ EN 2026. 

Informes: tecinnovacion.fts@uner.edu.ar

Scroll al inicio