Seminario Abierto de Posgrado sobre dispositivos de acompañamiento a las prácticas profesionales

El 29 de agosto (horario a confirmar), bajo modalidad presencial remota, inicia el seminario denominado «Supervisión: Dispositivos de acompañamiento a las prácticas preprofesionales”».

El encuentro tiene como objetivos introducir conceptos y concepciones sobre Supervisión en Trabajo Social, y acercar las discusiones actuales sobre las experiencias de la reflexión sobre las prácticas profesionales. 

Los contenidos mínimos a abordar son: 

-Dispositivos de acompañamiento de las prácticas profesionales y de formación académica.

-Supervisión, una práctica con trayectoria en ámbitos de atención a las personas. 

-La Co-Visión como un espacio de crítica al cotidiano profesional y el fortalecimiento de la autonomía profesional. 

-Clínica transdisciplinaria de la intervención social y sus desafíos categoriales.

-Supervisión y los modelos IAPS (Investigación Acción participación Supervisiòn) y metodologías.

La coordinación general estará a cargo de la profesora Susana Cazzaniga, con la participación especial las y los siguientes docentes invitadas e invitados: Saúl Karsz (Francia), Eve Simonoto (Argentina), Miren Ariño Altuna (País Vasco), entre otras y otros. 

El seminario se desarrollará en cuatro encuentros: el 29y 30 de agosto, y el 12 y 13 de septiembre.

Contacto e inscripción: supervisiónts.fts@uner.edu.ar

Organiza: Facultad de Trabajo Social-UNER, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales-UNR y Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales-UNL.

Fuente: Coordinación de la Carrera Especialización en Supervisión en Trabajo Social FTS-UNER


Scroll al inicio