Hasta el 26 de abril se encuentra abierta la inscripción a una nueva edición de esta propuesta desarrollada por la FTS en convenio con la Vicegobernación de la provincia a través del Instituto de Formación Legislativa. El «Programa de Formación Integral en Estado y Políticas Públicas locales» es un espacio gratuito, con cupo limitados y está destinado a personas interesadas en participar en el ejercicio de la actividad pública. El cursado será mixto y las actividades comienzan el 2 de mayo con un encuentro presencial en la Facultad.
La propuesta
El Programa de Formación Integral en Estado y Políticas Públicas Locales es una instancia que revaloriza positivamente y resignifica el rol del Estado local en la gestión de recursos para el desarrollo de políticas públicas orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de las y los ciudadanos. En este sentido, busca contribuir al desarrollo de perfiles capacitados para el ejercicio de la función pública y fortalecer las competencias ciudadanas a la hora de intervenir en la vida pública en el marco de una perspectiva democratizadora de conocimientos y diálogo de saberes situados en la escala local.
El propósito central está orientado a la formación en competencias de ciudadanas y ciudadanos interesados en el ejercicio de la función pública, referidas al quehacer estatal y la gestión de las políticas como un modo de contribuir al desarrollo de perfiles capacitados para el accionar público.
La duración total del programa es de 130 horas distribuidas en 16 clases durante cuatro meses. Comprende tres módulos temático-problemáticos, organizados según el siguiente esquema:
• Módulo 1: Introducción al estudio del Estado y la administración pública.
• Módulo 2: Gestión de políticas públicas en el nivel local.
• Módulo 3: Organización y Funcionamiento de las Administraciones públicas locales.
• Tutorías TIF: Acompañamiento personalizado para la elaboración final del Trabajo Integrador.
• Encuentro presencial en la FTS el 1 de julio.
Durante el cursado, se sostendrá transversalmente al trayecto formativo instancias de Tutorías para el acompañamiento personalizado de cada participante, incluyendo el proceso de elaboración del Trabajo Integrador Final. Para la obtención de la certificación será necesario el cursado, participación y cumplimiento de los módulos del programa, elaboración y aprobación de trabajo integrador final.
Informes: formacionlegislativa@gmail.com
Fuente: Organización