compu

Maestría en Evaluación de Políticas Públicas: admisión abierta para la segunda cohorte a distancia

Hasta el 30 de noviembre se encuentra abierta la admisión para una nueva cohorte de este posgrado completamente virtual. La Maestría en Evaluación de Políticas Públicas de la Facultad de Trabajo Social (FTS)-UNER ofrece un espacio de aprendizaje que combina la reflexión académica con la aplicación práctica, promoviendo una cultura de evaluación orientada a mejorar las políticas públicas y el desarrollo de las prácticas evaluativas tanto en el ámbito público estatal y no estatal como en el privado.

Con un cuerpo docente de primer nivel y una red activa de instituciones y profesionales vinculados con la evaluación de políticas públicas, el inicio de la segunda cohorte a distancia está previsto para 2026.

La carrera se orienta, fundamentalmente, a personas que ejercen trabajos técnicos, de gestión, administración y decisión en la administración pública en sus diferentes jurisdicciones (nacional, provincial y municipal); miembros de organizaciones no gubernamentales; y personas graduadas de carreras afines, docentes e investigadoras e investigadores.

Quienes deseen cursar la Maestría deben poseer título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo. 

Esta modalidad permite a cada estudiante un cursado flexible, desde cualquier lugar y adaptado a su propio ritmo de estudio. A la vez, facilita la posibilidad de compartir y socializar experiencias y aprendizajes de personas procedentes de diferentes puntos geográficos.

A lo largo del cursado, las clases sincrónicas se complementan con diversas estrategias desplegadas a través del Campus Virtual de la UNER, el cual fomenta la interactividad y habilita el acceso a recursos digitales en múltiples formatos.

Las personas interesadas en cursar la Maestría en 2026 deben completar un formulario de admisión adjuntando la siguiente documentación:

  • Curriculum vitae.
  • Copia de títulos de grado y/o posgrado declarados. Es necesario contar con título de carrera de grado de duración no inferior a los cuatro años.
  • Carta personal dirigida a la directora, donde se expongan motivaciones y expectativas.
  • Breve exposición sobre un tema de interés a investigar o profundizar a lo largo de la carrera (mínimo 3 páginas y máximo 5 páginas).
  • Una carta de referencias académicas y/o profesionales de parte de un tercero que recomiende la admisión en la carrera.

Una vez comunicada la admisión, la inscripción se formaliza la inscripción mediante el pago de la matrícula anual 2026, el registro en línea a través de SIU Guaraní y la presentación de la documentación correspondiente.

📩 Informes: mepp.fts@uner.edu.ar

Fuente: Maestría en Evaluación de Políticas Públicas FTS-UNER


Scroll al inicio