Manos en primer plano

La FTS brinda asesoría para las auditorías por pensiones no contributivas en discapacidad

El Proyecto «EnREDisca. Fortalecimiento de Derechos y Acceso a la Justicia para Personas con Discapacidad» de la FTS brinda asesoramiento en lo referente a las auditorías por Pensiones No Contributivas (PNC) que se están realizando en la ciudad de Paraná desde el 1° de agosto en la sede del Gran Hotel Paraná (Urquiza 976), y en otras localidades de la provincia.

Ante una situación que genera incertidumbre entre las personas beneficiarias, desde el proyecto se proporciona y sociabiliza información que se viene construyendo desde el espacio de articulación del Hospital Escuela de Salud Mental – Órgano de Revisión –, la Defensoría del Pueblo y la Municipalidad de Paraná. También se brinda asesoramiento a toda la comunidad de la UNER en situaciones relacionadas con este procedimiento.

Además de las auditorias en Paraná, se realizarán también en otras localidades entrerrianas, a saber:

Concordia: las auditorías iniciarán en agosto en la sede del Hotel Plaza (La Rioja 543).

Concepción del Uruguay: las personas que reciben citaciones deben dirigirse a ANSES por consultas/dudas. Serán citadas en agosto para una reunión informativa en el salón del Hotel Gran Litoral (Rocamora 1406).

Gualeguaychú: Las auditorías van a realizarse los días 27, 28 y 29 de agosto en el Hotel Aguaý (Av. Morrogh Bernard). Ante cualquier duda y/o consulta se deberán acercarse o comunicarse con el Área de Accesibilidad e Inclusión del Municipio.

Cabe recordar que todas las personas que perciban una PNC serán auditadas y deberán presentarse. Para ello, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Quienes fueron citados para la auditoría: deben asistir a la entrevista en la fecha, horario y día indicado.

Si te presentaste y nadie te atendió: debés mandar un mail notificando tu asistencia a: citacion@andis.gob.ar.

– Si sos Titular de una PNC y no recibiste ninguna notificación: consultá enviado un whatsapp al 11 39101010 o un mail a citacion@andis.gob.ar.

Después de la auditoría, se deberá cargar la constancia de que fuiste evaluada/o, junto con la copia de la documentación que presentaste, en la Web Trámites a Distancia (TDA) dentro de los 30 días posteriores a la evaluación.

Si alguna persona tiene dificultades o no cuenta con los medios para hacerlo, se puede comunicar con los siguientes organismos:

  • Defensoría del Pueblo: 343 5346616
  • Órgano de Revisión: 343 5014997
  • Municipalidad de Paraná: 343 5078453
  • COFEDIS ONG Entre Ríos: 343 5323527

De acuerdo a lo que se manifiesta desde el Proyecto de Extensión «EnREDisca […]» y el Programa de Extensión «La producción social de la discapacidad […]» de la FTS:

«La Facultad de Trabajo Social es enfática en su posición institucional de defensa de los derechos de los sectores empobrecidos y oprimidos por un modelo económico político y cultural de exclusión y culpabilización.

Sabemos las personas con discapacidad quedan desamparadas ante un estado que decide ajustar sobre sus derechos, «ahorrando» en pensiones e incumpliendo el cupo laboral que está obligado a garantizar por la dificultad que presenta el mercado para esta población.

El Gobierno define ignorar la vigencia de la Convención Internacional por los Derechos de las Persona con Discapacidad (CDPD) que desde 2014 tiene rango constitucional y que en sus diferentes articulados se compromete a la garantía de una vida digna y autónoma.

Frente a esta situación de discriminación estructural, las medidas de protección social dirigidas a las personas con discapacidad, como las pensiones no contributivas, no deben fundarse en la idea de la imposibilidad de trabajar, sino que deben considerar integralmente las barreras y las necesidades que enfrenta este colectivo para acceder a una vida digna. Esta es la única solución acorde con la CDPD y otros tratados que integran nuestro bloque de constitucionalidad».

Contacto: enredisca@gmail.com

Fuente: Proyecto de Extensión «EnREDisca […]» y Programa de Extensión «La producción social de la discapacidad […]» FTS-UNER


Scroll al inicio