Publicado el 3 de julio de 2024
El viernes 28 de junio tuvo lugar el primer encuentro en la Escuela Secundaria N° 57 «Dr. Mariano Moreno» de Paraná.
Se trata de un Proyecto dirigido por estudiantes de la FTS. El mismo se enmarca en la Res. 160/24 CS UNER que aprueba este proyecto de extensión dirigido por estudiantes de la Facultad de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias de la Educación UNER y se denomina: «Historia nocturna y subterránea de la Argentina reciente. Juventudes y política».
El Proyecto tiene como unidad ejecutora a la Facultad de Trabajo Social y como unidad académica asociada a la Facultad de Ciencias de la Educación. En este encuentro participaron estudiantes y docentes de ambas facultades de las carreras de Ciencia Política, Trabajo Social, Tecnicatura Universitaria en Interpretación en Lengua de Señas Argentina y Ciencias de la Educación.
Las docentes tutoras del proyecto son Alfonsina Angelino de la cátedra «Metodología de la Investigación Social» y Laura Naput de «Historia de las Transformaciones Mundiales»; también participa la docente Vilma Strada de la cátedra «Lengua de Señas I». Además, están involucradas en el proyecto asignaturas de la Facultad de Ciencias de la Educación; con las cuales se estarán coordinando diversas actividades. Ellas son: «Didáctica I», «Política de la Educación», «Seminario de Educación Especial» y «Conocimiento de la Realidad Argentina». La docente tutora por la Ciencias de la Educación es María Virginia Luna y la referente de la escuela, también docente de Educación, es Marina Chaves.

Entre otras actividades se proponen:
– Muestra inmersiva con archivos relacionados a la Guerra de Malvinas (coordinado por estudiantes).
– Taller con docentes de la escuela coordinado por la cátedra «Didáctica I» (Educación)
– Visita a la Facultad de Trabajo Social UNER coordinado por las cátedras «Metodología de la Investigación Social» e «Historia de las Transformaciones Mundiales», de las carreras de Ciencia Política y Trabajo Social.
El encuentro del viernes se trató de un interesante espacio de conocimiento e intercambio entre estudiantes de la Universidad, de la Escuela y docentes. La expectativa es continuar con el Proyecto y las propuestas que vinculan a las y los jóvenes con los procesos políticos y la historia reciente.
Fuente: Equipo de estudiantes del Proyecto de extensión.