Investigación
Desarrollamos conocimientos que aportan soluciones a las nuevas demandas de nuestra sociedad y generamos nuevas preguntas sobre las problemáticas de nuestro entorno. Nuestros proyectos de investigación no solo se apoyan en la comunidad académica, sino que también canalizan inquietudes o demandas provenientes de las distintas organizaciones del ámbito local y regional.
Apuntamos a que el quehacer en investigación favorezca la producción de múltiples y nuevas acciones de intervención orientadas al bienestar social.
Nos posicionamos como referentes a nivel nacional y latinoamericano en el campo de la investigación social y política. En ese marco impulsamos múltiples espacios de intercambio y debate, como las Jornadas de Investigación de la Facultad de Trabajo Social en el Contexto Latinoamericano, con influencia en el ámbito del Mercosur, que cuenta en cada edición con la participación de profesionales de distintos países de América Latina.
Secretario de Investigación y Posgrado: Lic. Rubén Zabinski
Contacto: investigacion.fts@uner.edu.ar

PROYECTOS VIGENTES
En octubre 2021 desarrollamos de manera completamente virtual las Jornadas Integrales de Investigación y Extensión | IN-EX de la FTS. Este evento reunió por primera vez los dos campos y comprendió la realización conjunta de la IX Edición de Jornadas de Investigación en Trabajo Social, la VI Edición de Jornadas de Investigación en Ciencia Política y la III Edición de Jornadas de Extensión de la misma institución.
El objetivo de las Jornadas fue profundizar el diálogo disciplinar de lo social y lo político, y sumar al intercambio entre las funciones sustantivas de las universidades públicas para seguir construyendo desde las Ciencias Sociales una universidad en contexto, con compromiso ético-político.
Información para equipos de investigación
Los proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (PID) normados por la Ordenanza 403 son presentados en las unidades académicas en cualquier momento del año, y son evaluados en los meses de mayo y octubre por un Comité Evaluador conformado por pares, convocado de manera centralizada a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNER. Estos proyectos tienen un tiempo máximo de ejecución de hasta 3 años y son financiados íntegramente por nuestra Universidad.
Los proyectos de investigación y desarrollo para Directores Noveles con Asesor (PID NOVEL) normados por la Ordenanza 405, son conducidos por Directores que aún no han ejercido este rol anteriormente. Su financiación es íntegramente asumida por la Universidad con un monto total máximo que varía año a año. El tiempo máximo de ejecución es hasta 15 meses. La presentación de PID Novel se realiza en cualquier momento del año.
Tanto la carga del PID como su presentación en formato papel se realiza en la Secretaria Investigación y Posgrado de la FTS.
Informes: investigacion@fts.uner.edu.ar
Resolución 527/2022: Normativa para la conformación de grupos de investigación en la Facultad de Trabajo Social
Disposición 003/12: Participación de docentes investigadores en Proyectos Externos
Disposición 011/02: Modificación Equipos de Investigación
Disposición 001/16 – Establecer Fecha de presentación de IA definitiva
Formulario para Presentación de Informe de Avance PID (v1.5)
Formulario de Presentación de Informe Final PID Novel (v1.5)
Formulario para Presentación de Informe Final PID (v1.9)
Pautas para la redacción del Informe Final: deberá cumplir con los requisitos de publicación establecidos por la Revista «Ciencia, Docencia y Tecnología»
El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) evalúa y categoriza a docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo o investigación en artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente.
Convocatoria a las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Está abierta hasta el 11 de agosto.
Experiencias lúdicas para el abordaje de la salud mental
Es conocida la trayectoria de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en su trabajo en el territorio. En su historia está escrito el compromiso ético político con la comunidad en la que está inserta. Docentes, investigadores, estudiantes y los diferentes equipos de gestión de la institución son referentes de ese compromiso en la provincia y en la región, en el abordaje de las diferentes problemáticas de la cuestión social, donde la defensa de los derechos mediante acciones concretas pueda ser posible. Y ello sí o sí requiere un involucramiento que en la FTS es prácticamente desde su creación. En la ocasión, y dentro de las temáticas que se han trabajo y se sigue haciendo, está el de la salud mental. Diferentes proyectos han habitado las discusiones y reflexiones en torno a esta problemática. Y uno de ellos se denomina «Kermes de la Salud Mental», que en el 2023 fue una Acción de extensión dirigida por la docente Delfina Recalde en conjunto con el Hospital Escuela de Salud Mental (HESM), hoy convertido en un proyecto de integralidad de funciones, una propuesta para el fortalecimiento de redes comunitarias y construcción de saberes colectivos. Desde…
Conformación de grupos de trabajo Clacso y grupos de investigación FTS
La actividad se realizará en el 5 de agosto de 16:00 a 17:00 en el Aula 3 de la FTS.
Itinerarios de Investigación


