Gualeguaychú: comenzó un curso de formación sobre docencia en prácticas

Cerca de 30 Trabajadoras y Trabajadores Sociales se inscribieron al curso de formación sobre docencia en la práctica preprofesional que comenzó el viernes 14 de octubre. El mismo tiene modalidad mixta y está a cargo de docentes de las asignaturas de la práctica de la Licenciatura en Trabajo Social: Carina Messina, Gabriela Romero, Florencia Kneeteman, Alejandra Forzani, Lucrecia Castañeda y Marcos Priolo.

El espacio es organizado por la Coordinación de la Licenciatura y la Coordinación de las cohortes Gualeguaychú, en vistas del futuro dictado de las asignaturas de las prácticas preprofesionales en esa ciudad. El curso aborda la modalidad pedagógica y los ejes temáticos que se vinculan el aprendizaje del oficio centrados en la intervención profesional. En el primer encuentro, se comenzó a trabajar en torno al encuadre de las asignaturas en el plan de estudio y el rol docente en ese marco.

Durante la apertura de la actividad, Norman Hermann, parte del equipo de la Coordinación de Gualeguaychú, expresó: «Ese es el mayor aporte de los trabajadores sociales en el universo de las ciencias sociales: poder identificar las cuestiones más concretas, más intensas de la vida cotidiana de los sujetos con los cuales trabajamos. La cohorte Gualeguaychú, es un transitar innovador, que irrumpe entre nosotros, nos desafía y anima. Contar con la formación profesional en nuestra ciudad y hoy con las prácticas preprofesionales nos abre nuevas puertas. El eje de vida la cotidiana, la formación del oficio del Trabajador Social, dejarnos interrogar por las y los estudiantes es una oportunidad».

Fuente: Coordinación Licenciatura en Trabajo Social FTS-UNER


Scroll al inicio