Curso sobre la dimensión técnica y operativa del presupuesto público

Están abiertas las inscripciones al curso denominado «La dimensión técnica y operativa del presupuesto público. Aplicación al Estado Provincial y Municipal», que será dictado en el marco de la Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad (EGES) de la FTS. El curso se desarrollará en modalidad virtual, y estará a cargo de la Contadora Florencia Ruiz (docente tutora), Leandro Rodríguez (gestión) y Mauro Müller (docente).

La propuesta comineza el 1.º de octubre, con el objetivo general de «Fortalecer las competencias técnicas de los profesionales en general y de los egresados en ciencias sociales y humanidades en particular en materia de gestión presupuestaria, con el fin de reforzar las capacidades de asesorar y/o coadyuvar al diseño y ejecución de planes, programas y proyectos en el ámbito del sector público provincial y municipal», tal como se menciona en la propuesta.

En esta propuesta se intentará que quienes participen tengan capacidades profesionales para la resolución de problemas reales relacionados con la gestión presupuestaria.

Esta instancia de formación es arancelada y está destinada a estudiantes de grado o profesionales vinculados con alguna temática de trabajo concreta o experiencia en determinada disciplina; profesionales y técnicos de las distintas disciplinas vinculados al Estado, con particular énfasis en las ciencias sociales y las humanidades; y personas interesadas en el tema.

Durante el curso se abordarán los siguientes ejes:

  • – El presupuesto público en la gestión financiera del Estado. Concepto y función del presupuesto en la administración estatal. Presupuesto provincial y municipal.
  • – Marco legal del Presupuesto público provincial y municipal. Identificación y síntesis de la normativa aplicable en Entre Ríos.
  • – Formulación del presupuesto, etapas presupuestarias y organización institucional en Entre Ríos y Paraná. Funciones, responsabilidades y actividades de los órganos de elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento y control; formularios de elaboración del presupuesto; situaciones prácticas.
  • – El presupuesto por programa y el presupuesto con perspectiva de género en el Estado provincial. Conceptos básicos, procedimientos y técnicas de elaboración, categorías programáticas, programa, subprograma, proyecto;  formularios de elaboración; situaciones prácticas.
  • – Clasificación de gastos y recursos. Aspectos generales, tipos de clasificaciones, consideraciones prácticas, imputación de recursos y gastos, casos concretos.
  • – Ejecución del presupuesto – instrumentos presupuestarios del Estado provincial. La distribución analítica de los gastos, las etapas del gasto, planillas analíticas de gastos e ingresos por jurisdicción, formularios de ejecución y cumplimiento de metas, modificaciones presupuestarias, casos prácticos.
  • – Indicadores y esquemas de análisis del presupuesto. Sistema de indicadores del presupuesto, la cuenta ahorro inversión-financiamiento, contribuciones figurativas y situaciones específicas.
  • – Herramientas y dispositivos electrónicos en la gestión presupuestaria. Las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y el presupuesto público.

Arancel mensual: $ 5.000,00

Contacto: eges.fts@uner.edu.ar

Fuente: Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad FTS-UNER


Scroll al inicio