Publicado el 13 de septiembre de 2024
Están abiertas las inscripciones al curso denominado «Buenas Prácticas en la Administración Pública», que será dictado en el marco de la Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad de la FTS. El curso se desarrollará en modalidad virtual, y estará a cargo de la Especialista Silvina Raquel Teresita Elizalde (docente responsable) y la Licenciada María Emilia Rolandelli Bértoli (docente tutora).
El curso comienza el 9 de octubre, con el objetivo general de «Conocer un enfoque global sobre los principios de Buenas Prácticas, de Ética pública, integridad y transparencia para el fortalecimiento de la administración públicas», tal como se menciona en la resolcuión de referencia.
En esta propuesta se pretende que las y los cursantes puedan potenciar las capacidades estatales en las administraciones públicas locales y provinciales; promover políticas públicas de integridad y transparencia en los gobiernos municipales y provinciales; fortalecer las Buenas Prácticas en todos los niveles del Estado; entre otras.
Esta propuesta de formación está dirigida a trabajadoras y trabajadores del ámbito público, funcionarios estatales, integrantes del poder legislativo y ejecutivo interesados e interesadas en adquirir conocimientos y herramientas que permitan construir espacios laborales libres de violencias. Asimismo, puede ser realizada por miembros de organizaciones como sindicatos, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles.
La actividad es arancelada, con entrega de certificados previa evaluación.
Se abordarán los siguientes contenidos:
- Unidad I: Buenas Prácticas
– Introducción a la Categoría Teórica. Aproximaciones.
– Buenas Prácticas en la Administración Pública. Experiencias.
– Modelos, guías e inspiración para futuras actuaciones.
Unidad II: Ética Pública – Lineamientos jurídicos sobre ética pública
– Introducción al planteo ético. Conceptos y definiciones.
– Problemas en torno al deber y la obediencia.
– Principios y normativa (Constitución Nacional, Tratados Internacionales, Ley de Ética en el ejercicio de la Función Pública N° 25.188, articulación entre el marco normativos nacional y los provinciales)
– Compliance pública: Marcos de integridad en la administración pública.
Unidad III: Transparencia en la Función Pública.
Transparencia desde un Enfoque Integral. Transparencia activa, transparencia pasiva y datos abiertos.
– Acceso a la información pública, marcos normativos.
– Rendición de cuentas y organismos de control.
Unidad IV: Participación ciudadana
– Participación social. Concepto.
– Fortalecimiento de los vínculos entre la ciudadanía y el Estado. Modalidades de la participación.
– La participación en las políticas públicas y la construcción de ciudadanía.
Arancel mensual: $ 35.198,18
Contacto: eges.fts@uner.edu.ar
Fuente: Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad FTS-UNER