Convocatoria Programa PILA virtual y Escala presencial

Están abiertas las inscripciones para la Convocatoria 2025 en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), bajo modalidad virtual, destinado a estudiantes de la FTS. Asimismo, para la Convocatoria del Programa Escala de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades «Grupo Montevideo», destinada a estudiantes de la UNER.

Programa PILA (Virtual)
Plazo hasta el 15 de octubre.

En ese plazo, las y los interesados deben remitir al correo electrónico coopinternacional.fts@uner.edu.ar la siguiente documentación en formato PDF:

– Formulario de inscripción al Programa;

– Certificado analítico;

– Copia del DNI.

Este esquema promueve el intercambio virtual de estudiantes de pregrado/ grado/ posgrado, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

Además, los estudiantes que participen del esquema PILA Virtual deben estar matriculados como alumnos regulares en la Institución de Educación Superior (IES) de origen y tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera que cursan, cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la Institución de origen para autorizar la participación en PILAVirtual y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.

Programa Escala (Presencial)
Plazo hasta el 10 de octubre

En ese plazo, las personas interesadas deberán remitir al correo electrónico coopinternacional.fts@uner.edu.ar la siguiente documentación en formato PDF:
– Formulario de inscripción del programa al que postule;
– Certificado de alumna o alumno regular;
– Certificado analítico;
– Curriculum Vitae;
– Carta de motivación;
– Plan de sociabilización de la experiencia;
– Copia del DNI o pasaporte, según corresponda; y
– Documentación complementaria que solicite cada universidad.

Nuestra Universidad dispone de cinco plazas abiertas a ser distribuidas en virtud de las propuestas académicas correspondientes a cada facultad. Podrán postularse estudiantes de carreras de grado con más del 40% de materias aprobadas. 

El período de la estancia será de un semestre, a realizarse en la primera mitad de 2025, en las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Este (Paraguay), Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), Universidad Federal de Pelotas (Brasil) , Universidad Federal de Pará (Brasil), Universidad Federal de Goiás (Brasil).

Fuente: Área de Relaciones Internacionales y de Cooperación Internacional FTS-UNER


Scroll al inicio