carreras 2022

Ciclo de talleres para estudiantes de UNER de Paraná: primer encuentro sobre ansiedad y exámenes

El 21 de mayo a las 15:30 en el Comedor de la UNER (Andrés Pazos y La Rioja) comienza este Ciclo con el espacio «Ansiedad y Exámenes: ¿Qué sentimos y cómo podemos afrontarlo?», que estará a cargo de la magister en Salud Mental Mariana Silvia Churruarin y la profesora de Teatro Gabriela Vanina Velázquez. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. El segundo encuentro de esta propuesta se desarrollará el 28 de mayo en el mismo horario y lugar que el primero.

El taller está orientado a estudiantes de las facultades de Trabajo Social, Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas de la UNER, dado que se desarrolla en el marco del Ciclo de talleres interinstitucionales para estudiantes «Estudiar y no abandonar en el intento: Exámenes, oralidad en público e inserción laboral».

El primer taller sobre ansiedad y exámenes abordará las siguientes temáticas: impacto de la ansiedad en el rendimiento académico, identificación de las causas desencadenantes; reconocimiento y manifestación de las emociones; estrategias de afrontamiento (organización, gestión y planificación del material y del tiempo, estrategias meta cognitivas, hábitos de salud y de estudio, técnicas de manejo del estrés y la ansiedad); salud mental, bienestar académico y emocional.

Todos los encuentros se realizarán en el salón del Comedor UNER y contarán con un cupo de 45 personas, 15 lugares para cada Facultad. Asimismo, se emitirán certificados de asistencia.

Durante el mes de junio el Ciclo continuará con el desarrollo de talleres sobre oralidad en público e inserción laboral:

4 y 11 de junio | Herramientas para hablar en público

Herramientas básicas para enfrentar instancias académicas o profesionales donde expresarse en público  (exámenes, clase, exposición en congresos, exposición laboral o frente a clientes, conducción y moderación, etc.). Desarrollo de la confianza y la desinhibición, vergüenza y miedo a la equivocación. Técnicas del teatro y la comunicación social para exponer ideas con claridad, con comodidad, seguridad y capacidad de reaccionar frente a los imprevistos.

18 y 25 de junio | Herramientas para la inserción laboral

Elaboración del CV y el perfil de Linkedin, recomendaciones y errores frecuentes. Carta de presentación. Optimización del perfil profesional. Autodescubrimiento profesional y entrevistas laborales. Profesionales con propósito. Anclas de carreras. Entrevistas laborales. Habilidades para un desenvolvimiento natural en contextos de entrevistas y búsquedas laborales.

Informes: bienestaruniversitario.fts@uner.edu.ar

Fuente: Área de Bienestar Universitario, Secretaría de Extensión y Cultura FTS-UNER


Scroll al inicio