Admisión abierta para la Especialización a distancia en Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia

Hasta el 30 de noviembre está abierta la admisión para el cursado de la cuarta cohorte a distancia de la Especialización en Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia de la Facultad de Trabajo Social (FTS)-UNER. El inicio del cursado está previsto para marzo de 2026.

Esta carrera de posgrado tiene por objetivo formar profesionales especializadas y especializados en el campo que logren dar cuenta de conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales para intervenir, desde una perspectiva crítica e interdisciplinar, en las instituciones y las políticas públicas relativas a los sistemas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Para cursar la Especialización, en primer lugar, se debe completar un formulario de admisión adjuntando curriculum vitae y foto del DNI frente y dorso (se recomienda tener estos archivos preparados antes de completar el formulario).

Una vez comunicada la admisión, la inscripción se formaliza mediante el pago de la matrícula anual 2026, el registro en línea a través de SIU Guaraní y la presentación de la siguiente documentación:

  • Fotocopia de Título de Grado, autenticada preferentemente por la Universidad que emitió el título o por Juez de Paz, escribano o autoridad policial.
  • Fotocopia de DNI frente y dorso.
  • Partida de nacimiento (legalizada).
  • Foto 4×4 (de frente, fondo claro).

La documentación puede presentarse:

  1. De forma presencial en el Dpto. Alumnado, presentando original y copia de la documentación. El personal de alumnado certifica en el momento.
  2. Con envío por correo postal, con certificación de la autoridad competente. 
  3. Documentación autenticada por autoridad competente con firma digital remota y copias digitales de DNI (formato PDF) y foto (de frente, fondo claro).

En el caso de estudiantes extranjeros, la documentación debe ser enviada exclusivamente por correo postal conforme a los trámites de apostillado o legalización que fueran requeridos para garantizar su validez internacional y, si correspondiere, con traducción certificada al idioma español.

Se sugiere tener la documentación preparada para, en caso de ser admitida/o, enviarla o entregarla a la brevedad. Es de suma importancia entregar en tiempo y forma esta documentación para hacer efectiva la inscripción a la carrera. Además, se enviarán por correo electrónico, oportunamente, los datos para realizar el pago de la matrícula de inscripción.

Matrícula de inscripción: $50.000 o U$S 50 (extranjeros)
Los montos de las cuotas se ajustarán acorde a los aumentos establecidos por paritarias docentes nacionales. 

Contactoeppnafdistancia.fts@uner.edu.ar

Fuente: Coordinación de Especialización a distancia en Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia FTS-UNER


Scroll al inicio