Se trata del Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia «Lectura y escritura como puentes entre culturas digitales y académicas. Proyecto interinstitucional entre cátedras de Trabajo Social y Ciencias de la Educación», una iniciativa de las cátedras «Fundamentos del Trabajo Social» de la Facultad de Trabajo Social (FTS-UNER) y «Psicología de la Educación» de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEdu-UNER).
En ese marco, el 21 de abril se realizó el primer encuentro en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEdu, y el segundo se llevó a cabo el 3 de mayo en la FTS. Las actividades se extenderán hasta el mes de junio de este año.
El proyecto busca generar espacios de reflexión en torno de prácticas de lectura y escritura entre docentes y estudiantes del primer año de las carreras Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Objetivos del proyecto
-Generar espacios de reflexión en torno a prácticas de lectura y escritura entre docentes y estudiantes del primer año de las carreras Trabajo Social y Ciencias de la Educación.
-Favorecer instancias de trabajo colaborativo e interdisciplinario en torno de los procesos de lectura y escritura académicas.
-Acompañar y orientar el proceso de producción de un episodio de podcast como medio para socializar las reflexiones producidas por les estudiantes de ambas carreras.
-Promover la construcción de lazos sociales entre les participantes.
Desde el equipo de trabajo se prevé invitar a compartir la experiencia de trabajo a otros espacios -de ambas carreras- que formen parte de la vida académica de las y los estudiantes de primer año (coordinaciones de carrera, equipos de gestión, asesoría pedagógica, entre otros).
Las docentes responsables del proyecto son la Licenciada Ivón Frank (FTS) y la Especialista Candela San Román (FCEdu), quienes conforman el equipo junto a otras docentes de ambas Facultades de la UNER.
Fuente: Cátedra «Fundamentos del Trabajo Social» FTS-UNER