Comunidad y libertad. Aproximaciones a una relación problemática a partir de tres modelos de sociedad utópica de la Modernidad

Directora: Klocker Dante

Codirector: Viana Juan Manuel Martin

En el presente PID nos proponemos investigar la posible relación estructural (posibles imbricaciones, inter-dependencias, tensiones, etc.) existente entre los fenómenos de la libertad y la comunidad y las diversas formas de realización efectiva que puede adoptar la misma. Desde y para la aclaración de dicho complejo temático abordaremos, pues, tres modelos destacados de sociedad utópica propuestos a lo largo de la Modernidad, a saber: el republicanismo en el sentido de un régimen político no-monárquico o, dicho positivamente, que permite y promueve la participación de todos los ciudadanos en las decisiones comunes; las comunidades de mujeres, entendidas como colectivos reales, virtuales o ficticios unidos internamente por lazos de hospitalidad y simpatía y orientados a la protección y empoderamiento de sus miembros; y, finalmente, las asociaciones de cooperación, esto es, comunidades organizadas materialmente según el principio de cooperación mutua y solidaridad y, políticamente, según el principio de participación democrática.


Scroll al inicio