Actividades conmemorativas por los 20 años de la Licenciatura en Ciencia Política

En este marco, el martes 11 de noviembre se realizará un Ciclo de Conferencias, a saber:

⏱ 17:30- Aula 10 FTS: Conversatorio «La Construcción de una Ciencia Política Federal. “20 años de ciencia política en FTS-UNER. Reflexiones desde las mirada de las instituciones comprometidas en el desafío”», a cargo de Cintia Pinillos (SAAP/ FTS-UNER), Gustavo Dufour (SAAP, a confirmar), José Alberto Bonifacio (AAEP) y Pablo Barberis (FTS-UNER). Modera: Silvana Gómez.

En la oportunidad, se realizará un homenaje a la profesora Cristina Díaz, por su aporte a la disciplina y particularmente por su rol en la implementación de la Licenciatura en Ciencia Política.

Organizan: FTS en colaboración con la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública (AAEAP).

⏱ 18:45- Aula 10 FTS: Entrevista a Oscar Oszlak. «Aportes fundamentales de su obra en la construcción de un debate disciplinar en Argentina». Entrevistan: Gastón Mutti y Natalia Galano.

Por otro lado, el viernes 14 de noviembre se desarrollarán las siguientes actividades:

⏱ 14:00- modalidad híbrida- Aula 4 FTS: Panel «Institucionalización de la Ciencia Política en Entre Ríos, con la participación de graduadas y graduados de Ciencia Política de la FTS, quienes compartirán experiencias y perspectivas sobre la institucionalización de la Ciencia Política en la provincia de Entre Ríos, desde distintos ámbitos de ejercicio profesional (docencia e investigación, producción de conocimiento sobre la disciplina, consultoría y gestión pública en el nivel local).

Participan:

▪ Camila Arbuet Osuna. «Una mirada desde la docencia y la investigación».

▪ Mariela Cornalo. «Qué estudia la Ciencia Política en Entre Ríos: un trabajo de sistematización».

▪ Nicolás Córdoba. «La consultoría como campo profesional del politólogo/a».

▪ Franco Cepeda. «El ejercicio de la profesión en el ámbito local».

Organiza: Comisión de actividades conmemorativas por los 20 años de la Licenciatura en Ciencia Política (Res. 272/2025 «CD»).

⏱ 16:30- modalidad híbrida- Aula 4 FTS: Panel «Investigación en Ciencia Política: perspectivas desde la FTS-UNER», con la presentación de proyectos de investigación en curso que abordan temas clave de la Ciencia Política en la Argentina (como la planificación y el desarrollo sustentable; intelectuales y política; pensamiento socioambiental; reformas curriculares; el análisis de controversias públicas contemporáneas), con una mirada plural a las agendas que hoy movilizan a la disciplina.

Participan:

▪ PID 5155 «Una mirada prospectiva de la planificación estratégica pública y el desarrollo sustentable en niveles subnacionales en Argentina 2030». Director: Mario Siede.

▪ PID 5144 «Intelectuales y política en Argentina durante los gobiernos de Carlos Menem (1989 – 1999)». Director: Mario Gluck.

▪ PID NOVEL 5175 «Pensamiento socioambiental y praxis ecoterritoriales. Una revisión crítica de epistemologías y metodologías que ponen la vida al centro». Director: Facundo Scattone.

▪ PID 5178 «Devenires de la Ciencia Política Argentina. Procesos de reformas curriculares en carreras de grado de Universidades Públicas Nacionales». Directora: Florencia Rovetto.

▪ PID NOVEL 5191 «Las implicancias del financiamiento externo en el desarrollo territorial: el caso de las provincias argentinas con la Banca Multilateral para el Desarrollo en el período 2019-2025». Directora: Oriana Cherini.

▪ PID 5146 «Cuerpo (im)propio: debates teórico politicos sobre eutanasia, suicidio y aborto. Soberanía de sí y punitivismo en la Modernidad». Directora: Camila Arbuet Osuna.

Organiza: Comisión de actividades conmemorativas por los 20 años de la Licenciatura en Ciencia Política (Res. 272/2025 «CD»).

⏱15:00: Radio Abierta en articulación con Radio UNER. Se convoca a las y los asistentes (estudiantes, docentes y comunidad en general) a sumarse a dar testimonios y responder preguntas sobre coyuntura política, vida universitaria y la carrera de Ciencia Política. Además, en forma paralela, se realizarán dinámicas interactivas como un «Ping Pong» con estudiantes y otras actividades de vinculación.

⏱ 18:00: Actividad para Estudiantes: cierre de cuatrimestre. Habrá una propuesta de feria y encuentro cultural dirigido a estudiantes de los primeros años, con espacios de participación y expresión juvenil. También se desarrollará una jornada artística con bandas musicales, grupos de baile y emprendimientos estudiantiles, en articulación con los 20 años de la carrera, la cátedra «Promoción de la Lectura como Práctica de Intervención Cultural» y el Programa de Orquestas, Bandas y Coros Infantojuveniles.

Organizan: Centro de Estudiantes FTS-UNER; Cátedra «Intervención Profesional e Institucionalidad Social»; y Comisión de actividades conmemorativas por los 20 años de la Licenciatura en Ciencia Política (Res. 272/2025 «CD»).

Fuente: Vicedecanato FTS-UNER


Scroll al inicio