Estudiantes de Ciencia Política de la FTS, con el apoyo de la Coordinación de la carrera y de la Secretaría Académica, llevan adelante esta serie sonora denominada «El costo de hacer política: mujeres en gestión». Realizan la propuesta Alonso Exequiel Amaya, Cecilia Melina Luz Pereyra, y Virginia Micaela Garcilazo. En la oportunidad se presenta el tercer episodio, con la participación de la doctora Flavia Freidenberg, quien habla sobre la Ciencia Política, la mujer en ese campo disciplinar, y la importancia de hacer investigaciones que brinden información de calidad, entre otros temas.
El objetivo del ciclo es visibilizar los aportes de la Ciencia Política en el análisis de la violencia política y su relación con la violencia de género, en el marco del Día Nacional de la Politóloga y el Politólogo y del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La serie sonora se basa en entrevistas a politólogas y a mujeres que han ocupado u ocupan cargos de funcionarias públicas en los diferentes niveles del Estado, con el fin de conocer sus trayectorias políticas y académicas.
El primer episodio es una conversación con la exministra de salud de la provincia, magister Sonia Velázquez, egresada de la Facultad y profesional de importante recorrido, a quien la FTS distinguió por su trayectoria profesional en el año 2023.
El segundo episodio es un intercambio con la abogada y presidenta municipal de General Ramírez, Flavia Pamberger. La intendenta se destaca por ser la primera mujer en ocupar este cargo y por su lucha en cuestiones ambientales y de género en ámbitos de participación política.
El tercer episodio es un diálogo con la doctora Flavia Freidenberg, coordinadora de la Red de Politólogas «No Sin Mujeres». Además, es una referente en el campo de la investigación en la Ciencia Política.
Fuente: Asesoría Pedagógica, Secretaría Académica FTS-UNER