Será el jueves 27 de marzo a las 20:00 en el Aula 10 de la FTS. El film narra, en formato documental, la vida y obra de Nora Cortiñas. La proyección se da en el marco del Mes de la Memoria, con entrada libre y gratuita.
La película realizada por Jayson McNamara y Andrea Tortonesi cuenta con la producción musical de Gustavo Santaolalla y recorre la vida y legado de Nora Cortiñas, quien falleció en el 2024 y quien fuera Doctora Honoris Causa de la UNER a propuesta por la FTS.
Sinopsis
Antes de convertirse en la líder feminista que todos conocen, Nora era una ama de casa tradicional. Su vida dio un giro cuando la dictadura cívico militar (1976-1983) secuestró a su hijo Gustavo, junto a miles de jóvenes activistas.
En 1977, Nora se unió a otras madres en la búsqueda desesperada de sus hijos detenidos desaparecidos, dando origen al movimiento de Madres de Plaza de Mayo.
Juntas enfrentaron la indiferencia de la Iglesia, las acusaciones de los medios de comunicación y al gobierno militar, que además de llevarse a sus hijos e hijas las encarceló, amenazó, y asesinó a tres de ellas.
Pero Nora y las Madres sobrevivieron, emergiendo como símbolos de la lucha inclaudicable por Memoria, Verdad y Justicia. Hoy, su legado sigue vivo.
Ficha técnica
Título: Norita
Dirección: Jayson McNamara & Andrea Tortonese
Guión: Jayson McNamara & Andrea Tortonese
Elenco: Nora Cortiñas. Juanita Morales, Nora Strejilevich, Ana María Careaga, Antonia Canizo, Elia Espen, Haydée Gastelú, Marta VasquezProducción: Francisco Villa, Sarah Schoellkopf, Jayson McNamara, Melissa Daniels.
Producción ejecutiva: Jane Fonda, Gustavo Santaolalla, Bárbara Muschietti, Naomi Klein, Avi Lewis, Andy Muschietti, John Flynn.
Música original: Gustavo Santaolalla, Juan Luqui, Paco Cabral, Matías Tozzolla
Edición: Ana García / Julia Straface
Dirección de fotografía: Francisco Villa
Dirección de arte y animación: Andrea Tortonese
Producción de archivo: Jayson McNamara
País: Argentina / Estados Unidos.
Año: 2024
Duración: 01:28:49
Género: Documental
Fuentes: Secretaría de Extensión y Cultura FTS-UNER/ Producción del Film /
Fotografía: Mónica Hasenberg