El 24 y 25 de octubre se realizó Taller Anual del Sistema de Información Universitaria (SIU) 2024 en la Universidad Nacional de San Juan, del cual participaron Ana Raitzin y Norma Suárez, del Departamento Becas y Concursos, Sergio Dalibón del Área de proyectos especiales (Secretaría General) y Martha Perasso, del Departamento Administrativo (Secretaría Académica) de la FTS.
Este año el lema del taller fue «Avanzando en comunidad hacia una gestión universitaria segura e innovadora», que contó con la asistencia de autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, de quien depende el sistema, como así también del personal de 85 instituciones y universidades nacionales, tanto públicas como privadas. El mismo estuvo organizado bajos tres ejes: Innovación, Integración y Seguridad.
Durante el encuentro se desarrollaron diferentes charlas debate, talleres y se compartieron experiencias. Algunos de los temas abordaron fueron Nuevas tendencias en la catalogación y herramientas de IA en bibliotecas; Transparencia de datos; conceptos de Firma Digital y tramitación; IA en el Ecosistema SIU: modelos y experiencias; Ecosistema de administración digital: mejoras en los circuitos; entre otros.


Participación de la FTS en algunas de las actividades del Encuentro
En el primer día, Rosana Ana Raitzin y Norma Suárez, integrantes del Departamento Becas y Concursos de la FTS, participaron de una charla introductoria sobre Inteligencia Artificial y su aplicación en nuestras universidades y sobre el SIU: Evolución, innovación y desafíos del Sistema Universitario y el surgimiento del Expediente Electrónico Integrado (EEI).
Asimismo, asistieron a charlas sobre: Conceptos de Firma Digital y tramitación, Preservación digital y expurgo de documentos y Araí-Documentos: hacia dónde vamos con la gestión documental y los procesos de autorización.
Durante el segundo día participaron de los Comité de SIU Kolla y SIU Tehuelche, que incumben, específicamente, a la tarea realizada desde el Departamento en lo relativo a becas, en cuanto a: Mejoras técnicas y funcionales de ambos sistemas.
Al finalizar, compartieron una cena de camaradería que permitió el intercambio con personas de otras universidades.
Este evento busca reunir al personal no docente que utiliza las soluciones del Ecosistema SIU en distintas universidades del país con el objetivo de generar un espacio de encuentro, intercambio y capacitación. Es el evento más importante de la comunidad SIU y crece año a año con una amplia participación y un gran reconocimiento de todo el sistema universitario nacional.
Fuente: Departamento Becas y Concursos FTS-UNER