El 23 de octubre a las 14:30 se realizó el Acto de apertura de las Segundas Jornadas Integrales de Investigación, Extensión y Docencia: «Universidad pública y ciencias sociales: desafíos y aportes necesarios en el actual contexto». Participaron del mismo la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, doctora Gabriela Andretich; la Decana de la FTS, magister Sandra Arito; y el Secretario de Investigación y Posgrado, licenciado Rubén Zabinski.
Durante el acto se destacó que el evento científico buscan visibilizar el quehacer de la universidad pública y gratuita, en un contexto político en que desde algunos sectores se pone en duda su función social. Con ese horizonte, se busca dar espacio al diálogo, abrir la comunicación y la producción del conocimiento; y resaltar lo que se produce en la universidad pública, cómo y con quienes se produce. En esta línea, las autoridades coincidieron en que este evento representa una respuesta activa, concreta que evidencia la sólidez y legitimidad de las tareas de docencia, investigación y extensión.



A su turno, la Decana de la FTS agradeció a la Unviersidad por el acompañamiento y a todas las áreas involucradas en la organización del evento, y agregó: «Nos encontramos en unas jornadas de lucha, de resistencia, de defensa de la universidad pública, abierta, gratuita, de calidad, inclusiva. Y en este sentido, para nosotros estas Jornadas son una puesta en acto de lo que hacemos cotidianamente, que es no solo defender la educación pública sino también sostenerla a través de diferentes actividades. Siempre decimos que la universidad es texto y contexto: somos parte de una sociedad en la que queremos que todas las personas que habitan este suelo puedan acceder a la educación pública. Esta es otra puesta en acto de nuestro compromiso con eso».
Por su parte, la Vicerrectora de la UNER destacó: «Ante la propuesta de integralidad de estas Jornadas, lo primero que se me viene a la mente es que la universidad no es solo el aula. ¿Por qué digo esto? Porque como parte de este ajuste y de esta desvalorización hacia los universitarios pareciera, en algunas de estas miradas, que tendríamos que dedicarnos solo a dar clases, entre otras cosas que se expresan. Sin embargo estas Jornadas integrales dan cuenta de que la investigación, la extensión y la docencia son tres funciones fundamentales para la universidad».
Las II Jornadas Integrales se realizan en modalidad virtual hasta el 24 de octubre y comprenden la realización conjunta de la X Jornadas de Investigación en Trabajo Social, la VII Jornadas de Investigación en Ciencia Política y la V Jornadas de Extensión.
Los paneles centrales se retransmiten por el canal institucional de YouTube de la FTS. La actividad de clausura tendrá lugar el 24 de octubre a las 14:30: un diálogo en vivo con el trabajador social Bernando Penoucos bajo el eje «En los tiempos que corren, conmoverse es urgente: las palabras como herramientas», del que participarán estudiantes de la Facultad.
Contacto: jornadasintregrales.fts@uner.edu.ar
Fuente: Área de Comunicación Institucional FTS-UNER