Se trata de una propuesta de la Maestría en Trabajo Social a cargo de las profesoras Malena Lenta y Roxana Longo (UBA). Comienza el 1.º de noviembre y se desarrollará en modalidad virtual a lo largo de cuatro encuentros más durante el mes de noviembre.
La inscripción es arancelada y se realiza mediante correo electrónico. La actividad está dirigida a profesionales del campo de la intervención social. Los cupos son limitados.
Fechas: mes de noviembre
-viernes 1 de 16:00 a 19:00
-sábado 2 de 9:00 a 12:00
-jueves 7 de 16:00 a 19:00
-sábado 9 de 9:00 a 12:00
Sobre el Programa
La cuestión de las violencias resulta una problemática social compleja que debe ser abordada como componente central de los derechos humanos. Se inscribe en las demandas de la sociedad civil, en particular de los movimientos de derechos humanos, de mujeres y las disidencias que, junto con un sector de profesionales comprometidos/as con la salud colectiva, que interpelan las políticas públicas y las representaciones y prácticas cristalizadas que reproducen desigualdades en las diversas instituciones sociales y ámbitos de la vida cotidiana.
Desde estas consideraciones, el Seminario de Posgrado «Problemáticas de las violencias» se propone: Elucidar criticamente las coordenadas sociohistóricas de las violencias contemporáneas; Actualizar debates acerca de la génesis de las violencias contemporáneas; Caracterizar las particularidades de las violencias por motivos de género, contra as niñeces y adolescencias y en los equipos de trabajo y Conocer estrategias de intervención preventiva de las violencias en el ámbito de la salud, educación y equipos de salud.
Los temas que se abordarán se refieren a las perspectivas teóricas sobre las violencias contemporáneas; las violencias por motivos de género y las violencias contra las niñeces y adolescencias.
Las docentes a cargo del dictado son Malena Lenta y Roxana Longo, ambas son Doctoras en Psicología y Magister en Psicología social comunitaria. UBA
Consultas e inscripción: mts.fts@uner.edu.ar
Fuente: Maestría en Trabajo Social – FTS UNER