Proyecto comunitario en Barrio Eva Perón (Ciudad de Gualeguaychú) «Te muestro mi barrio»

Convocatoria: Enmarcado en la Resolución 010/2003
Resolución: Resolución 010/2003- CD FTS

Coordinadora Docente: NIETO, Mercedes

Duración: 5 meses Fecha de inicio: Septiembre de 2024

Integrantes:
BOSSI, Lucila Anahí – Estudiante
BROGNA, Camila – Estudiante
DEMIERI, Martina – Estudiante
IBARRA, Josefina – Estudiante
PONCE, Malvina Beatriz Soledad – Estudiante
FARIÑA, Silvana Analia – Estudiante
GARCÍA, Jimena Beatriz – Estudiante
VERA, María Antonella – Estudiante
WEISSEL, Axel Rex – Integrante Externo
ISOLA, Olga – Integrante Externo
PERALTA. Federico – Integrante Externo

Organizaciones/instituciones vinculantes:
– La Cooperativa de trabajo cultural y científica Arqueoterra Ltda. (Delegación Entre Ríos).
– Asociación Civil Primeras Madres Cuidadoras, Barrio Eva Perón.
– La Cooperativa de Trabajo cultural La Táfila Ltda.

Cátedras vinculadas:
– Intervención profesional e institucionalidad social – 4to año – Trabajo Social Cohorte Gualeguaychú.

Desde el Espacio Cultural Asociativo (E.C.A.), dispositivo de articulación de organizaciones territoriales, se proponen trabajar comunitariamente para fortalecer los desarrollos colectivos, los lazos entre organizaciones sociales y su impacto comunitario en la ciudad de Gualeguaychú. En el año 2024 a raíz de la articulación con la Asociación Civil Primeras Madres Cuidadoras se profundizó el trabajo de investigación y desarrollo social en el Barrio Eva Perón (348 viviendas) al oeste de la ciudad. Esta disposición apunta a fortalecer el lazo comunitario, promover la participación de vecinos y vecinas en actividades colectivas.

La actividad de extensión se inscribe en este marco, buscando: fortalecer la trama vincular comunitaria a partir de reconstruir su historia junto a los vecinos y vecinas del Barrio Eva Perón. Es por ello que se proponen indagar sobre las características de la población, su historia, su cultura, sus tradiciones, creencias y representaciones sociales.

Por otro lado, es motivación de este proyecto de extensión y de las organizaciones que se asocian para poder llevarla adelante, el indagar las necesidades e intereses de la población del Barrio Eva Perón vinculadas al acceso a la educación, la finalidad educativa, en tanto derecho. Inspira el proyecto la tradición latinoamericana de educación popular, enraizada en la experiencia freireana, apostando a la posibilidad de construir una experiencia de educación popular, liberadora, feminista, anticapitalista y decolonial.


Scroll al inicio