Publicado el 18 de septiembre de 2024
Convocatoria: Proyecto de Extensión Universitaria dirigidos por Estudiantes
Resolución: C.S. 069/24 – DECA Nº 076/24
Directora: MÉNDEZ, Lucía.
Contacto: luciamendez38514690@gmail.com
Duración: 12 meses Fecha de inicio: 10 de mayo de 2024
Integrantes:
HUCK, Sofia – Estudiante FTS
KLIMOVSKY, Carolina – Estudiante FCECO
RANIERI, Maria Lourdes – Estudiante FCEDU
RIPENI, Valentina – Estudiante FCEDU
VENTURA, Maria Clara – Estudiante FCEDU
BENEDETTI, Liza María – Docente FTS
RANIERI, José Augusto – Docente FCSA
SALINA, Sandra – COFEDIS
VELEZ, Diego – IPRODI
MANTOVANI, Ivon Nahir – COTSER
HERNANDEZ, Cecilia Teresita
FIOROTTO, Silvana Maria
Organizaciones/instituciones vinculantes:
– Facultad de Trabajo Social – UNER
– Facultad de Ciencias de la Educación – UNER
– Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI)
– Consejo Federal de Discapacidad en Entre Ríos (COFEDIS)
– Colegio de Trabajadores Sociales de Entre Ríos (COTSER)
«EnREDisca» es un proyecto que se propone abordar las barreras de acceso a la justicia que enfrentan las personas con discapacidad en la provincia de Entre Ríos. Con un enfoque integral, busca no solo identificar y comprender las necesidades específicas, sino también articular para construir los entramados necesarios y sostenibles en colaboración con actores relevantes. El proyecto surge en un contexto donde las personas con discapacidad a menudo encuentran dificultades para acceder a sus derechos de manera equitativa y efectiva, ya sea debido a barreras físicas, comunicativas, económicas o sociales. Reconociendo esta realidad, nuestro proyecto se posiciona como una iniciativa proactiva para abordar estos desafíos y promover una sociedad más inclusiva y accesible.
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es la reactivación del Observatorio de Discapacidad, que servirá como plataforma central para recopilar datos, monitorear tendencias y generar información relevante sobre la situación de las personas con discapacidad en la provincia. Esta iniciativa no solo proporcionará una visión más completa de las necesidades y desafíos existentes, sino que también facilitará la formulación de políticas y programas basados en evidencia para abordarlos de manera efectiva.
Además, «EnREDisca» se propone establecer una línea de acceso a la justicia específicamente diseñada para personas con discapacidad y sus organizaciones. Esta línea ofrecerá recursos y orientación legal, así como una guía clara sobre los derechos legales y los procedimientos disponibles, partiendo de una guía existente a ser actualizada por este proyecto. Al mejorar el acceso a la información y los servicios legales, se espera empoderar a las personas con discapacidad para hacer valer sus derechos y acceder a la justicia de manera más efectiva. El proyecto también tiene como objetivo promover la sensibilización y la capacitación sobre los derechos de las personas con discapacidad entre los diversos actores involucrados en el sistema de justicia, incluidos funcionarios gubernamentales, profesionales, trabajadores sociales y la comunidad en general. Esta sensibilización se realizará a través de actividades educativas, campañas de concientización y materiales informativos destinados a aumentar la comprensión y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad.