(In)seguritización y cooperación transfronteriza en la Cuenca del Río Uruguay (Argentina, Brasil, Uruguay): avances y retrocesos postpandemia

Directora: Cardinale María Eugenia

Codirector: Pereira Manuel Andres

Este proyecto se propone avanzar y actualizar las trayectorias de investigación iniciadas en 2019 con otros dos PID previos. El objetivo general es examinar los avances y retrocesos de la cooperación transfronteriza y las trayectorias de (in)seguritización de fronteras en el espacio de la Cuenca del Río Uruguay (Argentina, Brasil y Uruguay) en la postpandemia. Para ello se selecciona por un lado el espacio transfronterizo Comité de la Cuenca del Río Uruguay fundado en 2018 y tres zonas fronterizas concretas (Colón (Argentina) y Paysandú (Uruguay); Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay) y la triple frontera Monte Caseros (Argentina), Bella Unión (Uruguay) y Barra do Quaraí (Brasil). La hipótesis de trabajo reconoce dos fuerzas contradictorias operantes en el espacio de la Cuenca del Río Uruguay: por un lado, una fuerte (in)seguritización de las fronteras con crecientes controles y adquisición de tecnologías de vigilancia, y por otra parte, desde espacios subnacionales la generación e intensificación de la cooperación transfronteriza, priorizando la vida común.


Scroll al inicio