Ronda de encuentro sobre intervención en consumo problemático

El viernes 7 de junio a las 18:00, en el Aula 11 de la FTS, bajo modalidad presencial, se realizará la Tercera Ronda de Encuentros «La intervención en lo social y la producción de conocimiento en torno a los Consumos problemáticos de sustancias».

La actividad es abierta a la comunidad académica en general, docentes, investigadoras/es, graduadas/os, estudiantes de grado y posgrado. Tambien está destinada a Colegios de Trabajo Social, de Psicólogos, de Acompañantes Terapéuticos. Trabajadores de Salud y Educación, y personas interesadas en la temática.

El encuentro es organizado por la Maestría en Salud Mental y el Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales y Políticos (CIEP) FTS-UNER, y estará a cargo del doctor Alfredo Carballeda, la magister Delfina Recalde y la abogada Adriana Pérez, y requiere inscripción previa.

Actividad no arancelada. Se entregarán certificados de asistencia.

Alfredo Carballeda es Licenciado en Servicio Social, Diplomado Superior en Ciencias Sociales, Magíster en Trabajo Social y Doctor en Servicio Social. Profesor de grado y posgrado en diferentes universidades nacionales. Ha elaborado trabajos y publicaciones sobre la temática de drogadicción y cuestión social. Es docente del Módulo «Consumos Problemáticos y Salud Mental», en la Maestría en Salud Mental FTS-UNER.
Delfina Recalde es Licenciada en Trabajo Social y Magíster en Salud Mental, docente titular de la cátedra «Salud Mental Campo y Supuestos» de la Licenciatura en Trabajo Social, investigadora y extensionista de FTS. En representación de la Facultad participó de la investigación denominada «Estudio sobre la implementación del modelo de abordaje integral y comunitario: dispositivos de atención y acompañamiento de la Sedronar. Trayectorias terapéuticas, accesibilidad y sostenibilidad de los tratamientos», dirigido por Alfredo Carballeda y desarrollado por el Observatorio Argentino de Drogas de la Sedronar (2023), entre otras, vinculada al campo de la salud mental y los consumos problemáticos.
Adriana Pérez es Abogada y Magíster en Salud Mental. Es autora de la tesis «La Judicialización de la Capacidad Jurídica como respuesta a los Consumos Problemáticos de Sustancias. Un Análisis en Perspectiva de Derechos Humanos» (2023).

Contacto: centro.fts@uner.edu.ar

Fuente: Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales y Políticos FTS-UNER


Scroll al inicio