Se inauguran dos nuevas aulas en la Facultad

El lunes 5 de junio a las 11:30 se inauguran dos nuevas aulas en la FTS. El acto tendrá lugar en la flamante aula de planta baja y será presidido por el rector de la UNER y la Decana de la Facultad. Se invita a participar a toda la comunidad. Luego de la inauguración, la primera clase será de la asignatura «Metodología del aprendizaje» de las licenciaturas (cohorte Paraná).

La obra consiste en dos nuevos espacios en la planta baja y primer piso: se construyeron dos aulas de 150 m2 cada una, con espacio para 150 personas; una galería en doble altura y columnas para posterior galería. De esta manera el edificio propio de la FTS, inaugurado en septiembre de 2015, pasa ahora a representar más de 3.000 metros cuadrados de superficie cubierta y 13 aulas.

De mano con el crecimiento permanente de la institución, también se encuentra ya en desarrollo el proyecto ejecutivo para la construcción de aulas en el tercer y cuarto piso de estos nuevos espacios; y el anteproyecto de más obras en el terreno de calle Brasil, donde se espera construir oficinas de extensión, investigación y más aulas. Dicho terreno fue adquirido por la Facultad a partir de la compra de otro inmueble que luego permutó con el Gobierno provincial.

Mural colectivo en conmemoración de Silvia Wollert

El 25 de abril finalizó el proyecto del Mural colaborativo en Conmemoración de Silvia Wollert. La obra fue dirigida por el grupo de artistas «Paraná Pinta» y se realizó en el aula nueva de planta baja de la Sede Central.

Se trató de una propuesta colectiva y abierta a la comunidad, impulsada por el Área Cultura de la Secretaría de Extensión y Cultura de la FTS con el objetivo de representar la defensa de los Derechos Humanos de la institución en el marco particular del cincuentenario de la UNER y los 40 años ininterrumpidos de democracia.

Desde la organización se destacó que la figura de Silvia, estudiante de la Facultad desaparecida en la última dictadura cívico-militar, representa el compromiso y la lucha de la comunidad de la FTS. En ese marco, la obra busca mantener viva la memoria en las nuevas generaciones que habitan la institución. 

Fuente: Decanato FTS-UNER


Scroll al inicio